Actualidad
Se defiende

Víctor Zanabria critica al PJ tras ser suspendido como comandante general de la PNP: "Una nuestra de exceso de poder"

El suspendido comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, arremetió contra el Poder Judicial indicando que dejan un antecedente peligroso y que solo buscan descabezar a la PNP.
Víctor Zanabria asegura que su suspensión es un abuso del Poder Judicial. (Foto: Difusión)
13-09-2025

Este último viernes 12 de septiembre, el Poder Judicial, a través de la Corte Superior de Justicia de Arequipa ordenó la suspensión del comandante general de la PNP, Víctor Zanabria quien ha sido acusado por los presuntos delitos de peculado y colusión agravada en el denominado caso 'Policías albañiles'.

De esta manera, el mandamás de la Policía Nacional quedará inhabilitado para cumplir con sus funciones luego que se accediera al pedido de la Fiscalía quien lleva adelante este caso.

Una muestra de exceso de poder

Como era de esperarse, la respuesta de Víctor Zanabria no tardó en darse a través de una aparición pública al lado de los altos mandos de la institución policial. Ahí, el suspendido comandante general dejó en claro que el fallo del Poder Judicial envía un mensaje peligroso a todo nivel al considerarlo como una muestra excesiva de poder.

Además, indicó que el tiempo de la suspensión que es de 18 meses no será tal ya que a inicios de octubre inicia el proceso de retiro de la carrera policial con el periodo de adaptación a la vida civil la cual dura 3 meses.

"El 1 de octubre paso a la adaptación a la vida civil o sea, me han suspendido por 18 días. Es una nuestra de exceso de poder ¿Qué quieren hacer? Como salió en un medio periodístico ¿Descabezar a la policía? Todos los oficiales aquí estamos denuncias  y los que estamos en primera fila estamos denunciados por el mismo motivo, organización criminal por formar parte del comando", indicó.

La presidenta tiene que ser notificada

En esa misma línea, el mandamás de la Policía Nacional señaló que la notificación de la Corte Superior de Justicia de Arequipa debería ir hacia la que toma las decisiones en el alto mando, es decir a la presidenta Dina Bolaurte para que luego tome la decisión de nombrar a su sucesor.

"El que me releve, ¿También va ser separado por el Poder Judicial? Qué estabilidad le estamos dando a la institución, que precedente se está dejando. Además de ello, notifican a mi persona que tengo que ser separado, pero quien designa al comandante general de la Policía Nacional es la jefa suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, la señora presidenta de la República quien debe ser notifica y ella tomará la decisión", añadió.

De esta manera, Víctor Zanabria aseguró que el fallo del Poder Judicial que lo inhabilita como comandante general de la Policía Nacional es una clara muestra de exceso de poder.