Actualidad
Congreso lo interpelará el jueves 11

Mininter lanza primer sistema de videovigilancia con inteligencia artificial para la lucha contra la delincuencia

El ministro del Interior, Carlos Malaver, presentó el primer piloto del sistema de videovigilancia con inteligencia artificial para fortalecer la lucha contra la delincuencia con la integración de 3 282 cámaras de seguridad.

Carlos Malaver presentó el primer piloto del sistema de videovigilancia con inte
Carlos Malaver presentó el primer piloto del sistema de videovigilancia con inte Mininter

10/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 10/09/2025

El ministro del Interior, Carlos Malaver Odías, presentó en la mañana del miércoles 10 de septiembre, el primer piloto del sistema de videovigilancia con inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada a nivel nacional.

De acuerdo con la anunciado, a través del plan, las unidades policiales serán dotadas con herramientas tecnológicas de última generación, para facilitar la identificación de personas con requisitorias, detección de vehículos con alertas y el análisis inteligente de información audiovisual para generar alertas.

3 282 cámaras para la lucha contra la delincuencia

El titular del Ministerio del Interior detalló que, en esta primera etapa, 3 282 cámaras de la Policía Nacional del Perú (PNP), municipalidades y empresas privadas serán integradas para la detección, identificación e intervención en tiempo real de personas requisitoriadas y/o vehículos con orden de captura.

Desde el Centro de Monitoreo de la PNP, donde se realizó la marcha blanca del proyecto, el ministro del Interior remarcó que este sistema de videovigilancia con inteligencia artificial, a través del análisis de patrones, contribuirá a la prevención y a mejorar la capacidad de respuesta frente a la actividad criminal. "Este es un gran paso, estamos modernizando el trabajo policial para lograr espacios seguros", manifestó.

Malaver Odias informó que, en la actualidad, se vienen desarrollando mesas de trabajo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Reniec, a fin de crear "una gran base de datos de personas" que permita efectivizar la detención policial contra delincuentes o requisitoriados.

A 24 horas de ser interpelado en el Congreso

El Pleno del Congreso interpelará al ministro del interior, Carlos Malaver Odías, este jueves 11 de septiembre, desde las 10:00 a. m. Cabe señalar que, el pliego interpelatorio a responder consta de 22 de preguntas, relacionadas a su trabajo contra la inseguridad ciudadana que viene azotando al país.

En ese sentido, el texto le platea responder los resultados de los estados de emergencia declarados durante su gestión, las últimas denuncias sobre la falta de equipamiento de los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP); así como, saber su postura sobre la reciente ley de amnistía en favor de los miembros de las FF. AA., PNP y Comités de Autodefensa que lucharon contra el terrorismo entre 1980 y el 2000.

Además, de conocer las acciones de su cartera contra los delitos de extorsión y sicariato, la delincuencia extranjera, y el estado de las denuncias por presunta corrupción hacia altos mandos de la institución policial, entre otras interrogantes. 

De esta manera, Carlos Malaver presentó una nueva estrategia contra la inseguridad ciudadana, a menos de 24 horas de ser interpelado en el Parlamento. 

SIGUIENTE NOTA