Víctor Zanabria niega que haya ocurrido un hackeo a la PNP y denuncia filtración de un "usuario policial"
La Policía Nacional del Perú (PNP) habría sido presuntamente hackeada en la noche del 4 de setiembre. Ante ello, el comandante general, Víctor Zanabria, aseguró que eso no ocurrió y lo que ocurrió fue una filtración que un usuario policial realizó, exponiendo información de acceso.
Ocurrió una filtración
El comandante en jefe de la PNP, negó que haya ocurrido un hackeo a la base de datos de la Dirección de Inteligencia, señalando que lo que se produjo fue "una filtración" por parte de usuarios de su institución.
"No ha habido un acceso mediante hacker, la información es de acceso a los usuarios, lo cual es una filtración, que es una mala costumbre que tenemos en todo el aparato estatal, porque todos ustedes publican la información que malos policías les hacen llegar de manera indebida", sostuvo.
Por el presunto hackeo, se habrían filtrado archivos clasificados de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (Dirin), revelando planes de contrainteligencia, operaciones de reglaje a periodistas y estrategias de protección a favor de altos funcionarios. Esto fue negado por Zanabria.
"El señor Ministro del Interior ya informó también acerca de esto, indicando que no ha habido hackeo en nuestro sistema. Es la segunda vez que hacen este tipo de afirmaciones, la primera fue el registro de las denuncias, el cual cualquier ciudadano puede acceder. Se ha elevado el tráfico legal de consultas" precisó.
"Usuario policial" fue el responsable
El comandante general de la Policía Nacional, indicó que un "usuario policial" habría realizado la filtración de datos de la institución. En ese sentido, remarcó que se investigará para ubicar al responsable, y, tras ser sometido a un proceso administrativo, ocurriría su pase a retiro.
"La Dirin está haciendo la auditoria al detalles para determinar qué usuario policial es el ha hecho estas consultas donde aparece esta información de trámite administrativo. Por ejemplo, hay un acta de entrega de equipos para un operativo, una solicitud de pago por un plan de operaciones, que son archivos administrativos", precisó.
Según la autoridad policial, cabe la posibilidad de que un tercero haya accedido a la clave de acceso. Agregó que la inspectoría general abrirá la investigación que significaría el retiro inmediato del efectivo de ser encontrado culpable.
De esta forma, la PNP negó que la base de datos de la Dirección de Inteligencia haya sido hackeada. El comandante general Víctor Zanabria, precisó que un usuario policial fue el culpable de la filtración de la información confidencial.