"¡Viva Chiclayo!": Papa León XIV resalta su amor por el Perú y asegura que tiene presente a la población
El Papa León XIV reafirmó su amor por el Perú, asegurando que lleva en su vida y corazón a toda la población peruana. Además, en su respuesta a la delegación peruana presente en el Vaticano, el exobispo de Chiclayo no dudó en lanzar una arenga con gran entusiasmo: "¡Viva Chiclayo!".
Papa León XIV tiene presente al Perú
En medio de una disertación con la delegación peruana presente en el Vaticano, Robert Prevost, ahora el Papa León XIV, confesó que jamás imaginó llegar a ser el máximo líder de la Iglesia Católica, pero que, como buen seguidor de Dios, le corresponde aceptar sus designios y voluntad.
En esa línea se refirió al Perú, afirmando que lo lleva muy presente en su vida y en su corazón. A su vez, agradeció a todo aquel que viajó hasta Roma para presenciar el inicio de su papado, así como por acompañar las distintas misas celebradas en la Basílica de San Pedro. Enseguida, aseguró sentirse muy agradecido por las manifestaciones de afecto hacia su persona.
"Jamás se me pasó por la mente que ocurriría esto (ser Papa) (...) Dios nos da sorpresas (...) hay que saber aceptar su voluntad (...) hoy estoy aquí con ustedes y con toda la Iglesia (...) saben muy bien que el Perú está muy presente en mi vida y en mi corazón. (...) Agradezco muchísimo, algunos han venido de Roma, otros han venido de lejos (...) es muy hermosa su presencia en misa y en otros momentos también (...) Gracias al Perú por toda esta solidaridad, por tantas manifestaciones de afecto", declaró en un primer momento.
Finalmente, recordó con cariño a su querido Chiclayo, ciudad donde fue obispo durante varios años, y lo hizo con una emotiva arenga: "¡Qué viva Chiclayo!", exclamó, mientras era ovacionado con fuertes aplausos por los presentes en la sala.
Así vivieron el fallecimiento del Papa Francisco
En otro momento, León XIV recordó cómo vivieron los días previos al fallecimiento del Papa Francisco. Según detalló, cuando el Santo Padre fue dado de alta del hospital donde se encontraba internado, su estado de salud mostraba señales de mejoría; sin embargo, al llegar el Domingo de Pascua, su condición empeoró de manera sorpresiva hasta culminar con su muerte.
"Cuando él (Papa Francisco) salió del hospital tuve audiencias con él, nos daba buenas señales, teníamos esperanzas de que estas mejoras seguirían. Después llegó Semana Santa (...) estuvo presente en algunos momentos, pero ya el Domingo de Pascua nos dimos cuenta que estaba bastante mal (...) el lunes falleció", precisó.
De esta manera, el Papa León XIV no solo rememoró el fallecimiento de Francisco, sino que en su reunión con la delegación peruana presente en el Vaticano, aseguró llevar al Perú presente en su vida y corazón.