RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
Ceremonia empezará a las 3:00 a. m. (hora peruana)

León XIV: Sepa cómo se desarrollará la misa que oficializará su cargo como nuevo sumo pontífice

Todo quedó listo para la entronización de Robert Prevost en el Vaticano. Conozca de qué manera se desarrollará la ceremonia que lo convertirá oficialmente como León XIV.

Robert Prevost ofrecerá una misa de entronización de cargo este domingo en el Va
Robert Prevost ofrecerá una misa de entronización de cargo este domingo en el Va Vatican News

17/05/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 17/05/2025

A menos de 12 horas de que empiece la misa de inicio pontificado del papa León XIV, la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice dio detalles sobre los diversos momentos que tendrá la sesión solemne

Como es de conocimiento, mañana, domingo 18 de mayo, desde las 3:00 a. m. (hora peruana), Robert Prevost ofrecerá una misa en el Vaticano para oficializar formalmente su cargo como el papa número 267 de la Iglesia Católica. 

¿Qué momentos tendrá la entronización de León XIV?

Durante la celebración eucarística que se llevará a cabo en la Basílica de San Pedro, destacan varios momentos de gran valor simbólico, entre los cuales destacan las antiguas insignias episcopales "petrinas": el Palio y el Anillo del Pescador.

Vale destacar que, el Palio es un ornamento litúrgico confeccionado con lana de corderos; es decir, se trata de una estrecha banda que se coloca sobre los hombros, encima de la casulla, la prenda litúrgica. 

Tiene dos extremos negros que cuelgan al frente y atrás, está decorada con seis cruces negras de seda, una en cada extremo que cae sobre el pecho y la espalda, y cuatro en el anillo que descansa sobre los hombros. Además, está adornada, tanto en el frente como en la parte posterior, con tres alfileres que representan los tres clavos de la cruz de Cristo. Asimismo, evoca al buen pastor, que coloca sobre sus hombros la oveja perdida, y la triple respuesta de Pedro a la petición de Jesús resucitado de apacentar sus corderos y ovejas.

Del mismo modo, el Anillo del Pescador tiene el valor específico del anillo-sello que autentica radicalmente la fe, una misión que fue confiada a Pedro: confirmar a sus hermanos. Se le llama "del Pescador" porque Pedro es el apóstol que, habiendo creído en la palabra de Jesús, sacó las redes de la pesca milagrosa desde la barca hasta la orilla.

¿Cómo se desarrollará la misa?

La liturgia comienza dentro de la Basílica Vaticana. El nuevo papa, acompañado por los cardenales de las Iglesias, baja a la tumba de San Pedro, se detiene en oración y luego lo inciensa. Luego, dos diáconos toman el palio, el anillo del pescador y el Libro de los Evangelios, y se dirigen en procesión hacia el altar de la celebración, en el atrio, en la Plaza San Pedro.

Posteriormente, León XIV sube nuevamente y se une a la procesión, mientras se cantan las Laudes Regiæ - un canto litánico - con la invocación de la intercesión de los papas santos, los mártires y los santos y santas de la Iglesia Romana. Luego, se realiza el rito para la bendición y aspersión del agua bendita.

La primera lectura es pronunciada en español, el salmo en italiano, y el evangelio en latín y griego. Al terminar la proclamación del evangelio, tres cardenales de las tres órdenes (diáconos, presbíteros y obispos) y de diferentes continentes se acercarán a León XIV. 

El primero le impone el palio, el segundo, con una oración especial, pide la presencia y la asistencia del Señor sobre el papa, y el tercero también pronuncia una oración, invocando a Cristo, para luego entregarle el Anillo del Pescador, convirtiéndolo así en el nuevo papa. 

El acto concluye con una oración al Espíritu Santo, pidiéndole que enriquezca al nuevo pontífice con fortaleza. Luego, el papa bendice a la asamblea con el Libro de los Evangelios, mientras se aclama en griego: "¡Ad multos annos!".

Tras el simbólico rito de la "obediencia" prestada al papa por 12 representantes de todos los grupos del pueblo de Dios, provenientes de diversas partes del mundo, la celebración continúa con la homilía del pontífice.

Luego se canta el Credo, al cual sigue la oración de los fieles con cinco invocaciones, en portugués, francés, árabe, polaco y chino. Posteriormente, se lleva a cabo el rito de la comunión, al final del cual el pontífice pide a Dios que confirme a la Iglesia en la unidad y la caridad, y por sí mismo, para que sea salvado y protegido junto al rebaño que le ha sido confiado.

Antes de concluir la celebración, el papa pronuncia una breve alocución y, después del canto del Regina caeli, imparte la bendición solemne, que recurre a la imagen bíblica de la vid y la viña.

De esta manera, se desarrollará la misa que oficializará el cargo de Robert Prevost como el papa León XIV. 

SIGUIENTE NOTA