Foro Cusco 2025: Gobierno declara de interés nacional la organización y realización del evento
El Gobierno de Dina Boluarte, a través de un decreto supremo, declaró de interés nacional la organización y realización de la tercera edición del Foro Cusco, que se llevará a cabo en la mencionada ciudad este 2025, así como también sus eventos conexos que se realizarán en el mismo año.
Eventos previos
Por medio del Decreto Supremo Nº 009-2025-RE, recuerdan que la primera edición del Foro Cusco denominado "Sobre el futuro de la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes del patrimonio cultural" fue organizado por el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el cual se desarrolló en octubre del 2020.
"Y en conmemoración por los cincuenta años de la Convención UNESCO 1970, surgió como iniciativa para fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los Estados Parte de la referida Convención, consolidando así el liderazgo del Perú en la cooperación internacional para la defensa y recuperación del patrimonio cultural, tráfico ilícito de bienes culturales", acotó.
En esa línea, asegura que se promovió un enfoque colaborativo que involucró a diversas naciones y organismos internacionales. Seguido a ello, menciona que la segunda edición se denominó "Hacia el fortalecimiento de la cooperación internacional para la protección, recuperación y restitución del patrimonio cultural en el marco de la Convención de 1970", realizada en noviembre del 2022 y tuvo como objetivo "dar continuidad a los propósitos establecidos" en el evento previo.
"Enfocándose en reforzar e impulsar nuevas modalidades de repatriación y restitución de bienes culturales muebles, así como en fortalecer las capacidades de los funcionarios encargados de la protección del patrimonio cultural; asimismo, en dicho Foro se destacó la importancia de la Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles del Patrimonio Cultural de la Nación", añade.
Menciona que con la referida entrega se reafirmó el compromiso del Perú con la cooperación internacional en la protección y recuperación del patrimonio cultural, y "resaltando la importancia de la Convención como marco legal fundamental" para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.
Foro Cusco 2025
Tras recordar los mencionados eventos, el texto informa que la organización y realización de la tercera edición del Foro Cusco denominado "Tendencias y perspectivas en la protección, recuperación y restitución del patrimonio cultural en el marco de la Convención de la Unesco de 1970" se desarrollará este año y "buscará continuar con los objetivos trazados en sus primeras ediciones".
Así como también afirma que tiene por objetivo "reforzar los principios establecidos en nuestro país, que reconoce y protege los bienes culturales como patrimonio de la Nación". En tal sentido, indica que corresponde que la realización de la tercera edición del Foro Cusco 2025, sea considerada como una acción pública ejecutada por el Estado Peruano.
"Cuyo fin fundamental es dialogar, reflexionar y evaluar un mejoramiento en el sistema vigente, además de buscar alternativas que pudieran ser más eficaces para la protección de los bienes culturales y el reforzamiento de la lucha contra el tráfico ilícito de las mismas, como instrumento de cooperación e integración internacional y de proyección del Perú en el mundo, lo que implica la participación coordinada de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura", añade.
Interés Nacional
Por todo lo expuesto, el texto informa que se tomó la decisión de declarar de interés nacional la organización y realización de la tercera edición del Foro Cusco, así como sus eventos conexos que tendrán lugar este año. Además, precisa que ello será financiado con cargo a los pliegos presupuestales de los sectores involucrados, así como los aportes que puedan provenir de la cooperación de entidades públicas y privadas nacionales o extranjeras, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Finalmente, el Gobierno precisó en el decreto supremo que el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Cultura son responsables de la organización y realización de actividades y eventos previos y conexos con la tercera edición del Foro Cusco.