'Cantinflas' en la eternidad: Un día como hoy nació el icónico comediante mexicano
Un día como hoy, hace 114 años, nació Mario Moreno 'Cantinflas' , figura clave de la 'Época de Oro' del cine mexicano y referente cultural internacional. No solamente conquistó la pantalla chica con su carisma y estilo inconfundible, además acumuló logros y anécdotas a lo largo de su prolífica carrera.
La vida de 'Cantinflas'
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes nació en el Distrito Federal de México, un 12 de agosto de 1911. Vivió sus primeros años en extrema pobreza, por lo que tuvo diversos oficios. Fue limpiabotas, mesero, cartero, barman, boxeador, torero y taxista. Inclusive se enlistó en el Ejército mexicano, durante un tiempo, hasta que se percataron que mintió con su edad, debido a que tan solo tenía 16 años.
En tal sentido, mientras laboraba en un billar descubrió que tenía la facilidad para entretener al público por lo que probó suerte incursionando pequeños shows en circos que recorrían México, durante la década de 1930.
En tal sentido, el productor Jacques Gelman fue quien lo descubrió y le dio su primera oportunidad en el cine. Cuatro años más tarde contrajo matrimonio con la actriz rusa Valentina Ivanova Zuvareff, con quien cerca del final de su vida adoptaron un hijo, Mario Arturo Moreno Ivanova.
En tal sentido, en 1939 fundó Posa Films, desde la cual produjo decenas de cortometrajes pára su icónico personaje 'Cantinflas'. Sobre ello, el éxito de su película 'Ahí está el detalle' lo catapultó al estrellato y el título se transformó en su frase más expresada. El intérprete mexicano falleció víctima de un cáncer pulmonar, el 20 de abril de 1993, a los 81 años.
Una exitosa carrera fílmica
Mario Moreno participó en más de 50 producciones cinematográficas y se convirtió en uno de los rostros más representativos de la Época de Oro del cine mexicano. Sus películas se convirtieron en parte fundacional del séptimo arte latinoamericano.
Entre sus películas más representativas se encuentran: "No te engañes corazón" (1936), "Ahí está el detalle" (1940), "El bolero de Raquel" (1957), "El padrecito" (1964) y "El barrendero" (1981).
Además, su mayor éxito internacional llegó en 1956, con el film "La vuelta al mundo en 80 días", por la que en 1957 recibió un Globo de Oro como Mejor Actor de Comedia o Musical. Cabe resaltar, compartió escena con estrellas de Hollywood como David Niven y Shirley MacLaine.
De esta manera, se conmemora el natalicio del icónico comediante mexicano Mario Moreno 'Cantnflas', quien destacó como figura clave en la 'Época de Oro' del cine mexicano.