Congresista Héctor Valer escupió a periodista que le increpó por su actitud con fallecidos durante las protestas
Un lamente hecho vuelve a empañar la imagen del Congreso de la República. En esta oportunidad, el legislador Héctor Valer Pinto (Somos Perú) faltó el respeto a un periodista de la región Puno durante su semana de representación.
El breve ex primer ministro del expresidente Pedro Castillo fue consultado sobre su actitud con referente a los fallecidos que dejaron las protestas contra la asunción al cargo de la mandataria Dina Boluarte, entre diciembre de 2022 y febrero de 2023. Lejos de responder de acuerdo al cargo que ocupa, recurrió a la bajeza de escupir en la cara al colega Max Lanza Umiña.
Atentando contra la prensa en Puno
El último fin de semana, el parlamentario asistió a la ciudad del altiplano como parte de su semana de representación y entre sus actividades programadas, fue invitado a participar en la jornada denominada "Audiencia Pública sobre Pequeña Minería y Minería" en Juliaca.
Antes de empezar la actividad, el reportero de Fama TV le preguntó sobre el gesto que tuvo a inicios de 2023 cuando en el Parlamento colocó una bandera de la organización terrorista Sendero Luminoso al lado de la fotografía de las víctimas.
A manera de respuesta, sostuvo que la bandera era en referencia "al Partido Comunista Chino y el Partido Comunista del Perú porque el partido perdió cinco líderes en Ayacucho" y que la banderola fue colocada "delante de las fotografías", no junto a las imágenes.
Con el pasar de los minutos, el encuentro se puso tenso, yéndose ambos casi a las manos. El periodista le increpó por su 'terruqueo'; no obstante, el integrante de la Bancada de Somos Perú regresó para escupirle en el rostro, retirándose a otro espacio de forma alterada.
Congreso archivó denuncia constitucional contra Boluarte por muertes en protestas
A más de dos años del fallecimiento de 61 peruanos, el pasado 11 de septiembre, la Comisión Permanente del Congreso archivó por, mayoría, la denuncia constitucional contra la mandataria por los graves sucesos en el inicio de su administración tras la vacancia del expresidente Pedro Castillo.
"12 votos a favor, 10 en contra, cero abstenciones. Ha sido aprobado el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en consecuencia, remítase al archivo la denuncia constitucional 509", manifestó el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López.
El grupo de trabajo parlamentario hizo caso a la recomendación de cerrar la indagación hecha por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, antes presidida por María Acuña Peralta y ahora por Lady Camones, ambas de Alianza Para el Progreso. El texto acusatorio fue realizada por el exfiscal de la Nación, Juan Carlos Villena.
El incidente en Puno no pasó desapercibido por la población local, quienes exigen justicia por los muertes de sus seres queridos.