Política
12 votos a favor

Dina Boluarte: Comisión Permanente del Congreso archivó denuncia constitucional por muertes en protestas

Nuevo caso de blindaje con Dina Boluarte, luego de que la Comisión Permanente del Congreso archivara la denuncia en su contra por el caso muertes en protestas que hubo al inicio de su mandato.
Archivan denuncia constitucional contra Dina Boluarte por muertes en protestas. (Composición Exitosa)
11-09-2025

La Comisión Permanente del Congreso archivó por mayoría de votos la denuncia constitucional sobre Dina Boluarte por las muertes en las protestas contra su gobierno. Con 12 papeletas a favor, 10 en contra y sin abstenciones, la presidenta de la República vuelve a librarse de otra acusación en su contra.

Ministros también se salvaron

En la sesión de este jueves 11 de setiembre, el grupo de trabajo hizo caso a la recomendación de cerrar la indagación hecha por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, antes presidida por María Acuña Peralta y ahora por Lady Camones, ambas de Alianza Para el Progreso). La denuncia la realizó el exfiscal de la Nación, Juan Carlos Villena.

"12 votos a favor, 10 en contra, cero abstenciones. Ha sido aprobado el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en consecuencia, remítase al archivo la denuncia constitucional 509", manifestó el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López.

Además de la presidenta Dina Boluarte, el exministro de Defensa, Alberto Otárola, el expremier Pedro Angulo y los cinco titulares del Interior que trabajaron al inicio de la gestión de la jefa de Gobierno. Todos quedaron libre de los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y leves.

Blindaje de aliados de Boluarte

Los parlamentarios miembros de esta comisión que votaron a favor de mandar al archivo la denuncia, fueron los aliados de la mandataria. Entre ellos están los pertenecientes a los partidos Fuerza Popular, Acción Popular, APP, Somos Perú y Honor y Democracia.

Entre estos congresistas están Arturo Alegría, César Revilla, Patricia Juárez y Tania Ramírez, de la bancada fujimorista. Por el lado de AP, estuvieron arlos Alva Rojas y Elvis Vergara. Del lado de APP, aprobaron el archivo Lady Camones, María Acuña y Nelcy Heidinger, Zadith Zegarra Saboya y Alex Paredes Gonzales de SP y Gladys Echaíz de HD.

De los 10 que se opusieron al archivo, estuvieron los representantes de Perú Libre, liderados por Waldemar Cerrón, Podemos Perú, encabezado por José Luna Gálvez y la Bancada Socialista con Alfredo Pariona. El Bloque Democrático y Juntos Por el Perú-Voces del Pueblo, también quisieron continuar con la investigación contra la mandataria.

Así, se volvió a consumar el blindaje a favor de Dina Boluarte, luego de que la Comisión Permanente del Congreso decidiera archivar la denuncia en su contra por las muertes durante las protestas entre 2022 y 2023. Esto se logró por los 12 votos a favor, ante los 10 en contra y las dos abstenciones.