Actualidad
Actividad oficial en EE. UU.

Boluarte "aclara" muertes en protestas ante empresarios para pedirles invertir: "Los violentos tienen que aprender a respetar"

Durante su discurso ante empresarios iberoamericanos, Dina Boluarte les garantizó una inversión segura en Perú, debido a que el país "es diferente" al que ella recibió en 2022.

22/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/09/2025

La presidenta de la República, Dina Boluarte, brindó un discurso frente a empresarios iberoamericanos en donde recordó el inicio de su gestión tras el fallido golpe de Pedro Castillo. La mandataria se refirió a las muertes en protestas y aseguró que el Perú es diferente al que recibió en 2022, por lo que pidió invertir en territorio peruano.

Sobre el inicio de su gestión presidencial

Durante su participación en la reunión con empresarios iberoamericanos desde Nueva York (Estados Unidos), la mandataria no dudó en recordar su inicio de Gobierno. Al respecto, indicó que "nunca imaginó" que quienes "perdían el poder" la hayan recibido de una manera "brutal". 

"Este es el tiempo más largo que la presidenta Boluarte está durando y dura hasta el 28 de julio del 2026, porque los violentos y la narrativa falsa tienen que aprender primero a respetar (...) Los violentos que quieran generar la anarquía, el desorden y la violencia, tienen que aprender a respetar, que una convivencia donde las leyes se deban imponer", dijo ante los empresarios, este lunes 22 de septiembre.

De tal modo, Boluarte indicó que a estas personas, a quienes consideró estaban "enquistados" con Castillo Terrones, no les habría importado el Perú, por el contrario, solo quisieron "recuperar el poder que habían perdido"; esto habría ocurrido durante el 9 y 10 de diciembre del 2022.

En tal sentido, precisó que el Gabinete Ministerial que presentó al inicio de su Gobierno "no era más de lo mismo", al contrario, afirmó que a quienes se presentó para liderar cada cartera de Estado, eran profesionales que no solo conocían de gestión pública, sino conocían cada sector por dentro. "Vieron en ese Gabinete que no estaban representados los que estuvieron en el Gobierno de (Pedro Castillo)", señaló.

Justifica muertes de manifestantes 

Es así que, Boluarte aseguró que este fue el detonante para que se produzcan las diversas manifestaciones por parte de ciudadanos peruanos que salieron a las calles para pedir su salida. Según la mandataria, a los protestantes no les habría importado el desarrollo del Perú con tal de exigir el adelanto de elecciones.

Cabe mencionar que, la presidenta se mostró desafiante ante los hechos ocurridos en las protestas en donde 49 ciudadanos fallecieron. Sobre este momento indicó que la violencia debe "aprender a respetar" y es por ello, que aún continúa en el mandato y lo hará hasta el 28 de julio del 2026.

Además, Boluarte aseguró que las movilizaciones contra el Gobierno presentadas a fines del 2022 e inicios del 2023, fueron "financiadas" por la minería ilegal, narcotráfico y mafias corruptas, a pesar que se sabe que muchos de los fallecidos eran jóvenes que solo salieron a protestar exigiendo un Perú sin corrupción.

"Se me acusó de querer exterminar sistemáticamente a la raza andina, yo vengo de la raza andina, mis padres eran agricultores, como podría pretender tal situación, esa es la narrativa falsa que crean estos que generan la violencia", justificó Boluarte.

Así, la mandataria Dina Boluarte afirmó desde Estados Unidos ante los empresarios iberoamericanos que, el Perú es ahora "diferente" al que ella recibió en 2022. "Mi país es un país de confianza, ustedes pueden invertir con total seguridad", manifestó.

SIGUIENTE NOTA