Director de ESFAP Francisco laso niega injerencia en proceso de nombramiento a docente.
En medio de denuncias por un presunto nombramiento irregular, ausencia de maestría y acusaciones de hostigamiento laboral, el representante de la Escuela Superior de Formación Artística Pública ESFAP Francisco Laso respondió sobre el polémico proceso que ha generado tensión al interior de la institución. Las declaraciones del director académico, Fredy Mendoza Manzano, buscan responder a las acusaciones formuladas por la docente Esther Mercado Umasi, quien hizo público su reclamo.
El proceso depende del Ministerio de Educación
El director académico, Fredy Mendoza, recalcó que el proceso de nombramiento excepcional está regulado por el Ministerio de Educación (Minedu) mediante la Resolución Viceministerial 141-2024 y que la escuela no tiene capacidad de intervenir. Explicó que fue el comité de la Dirección Técnico Normativa de Docentes (DITEN) encargado de recibir, evaluar y seleccionar los expedientes enviados exclusivamente por vía virtual, por lo que la institución "no ha tenido injerencia en ningún momento".
Mendoza subrayó que la normativa vigente, específicamente la Resolución 3512, establece como requisito esencial poseer maestría para postular, criterio que asegura se aplicó en ambas etapas del proceso. En la primera se nombró a dos docentes que cumplían con trabajar en plazas orgánicas de la institución; al quedar plazas vacantes, pasaron a la segunda fase con postulantes externos.
La polémica por el perfil profesional
La denunciante, Esther Mercado, cuestionó que la docente nombrada, Rina Milagros Cazapia Condori, no cumpla el perfil solicitado, argumentando que la plaza pedía canto soprano y la ganadora es profesora de piano. Sobre este punto, Mendoza sostuvo que los títulos emitidos por la institución, como "Educación Artística Música", no especifican mención, por lo que presume que ese fue uno de los criterios considerados por DITEN.
En cuanto a la observación sobre la falta de maestría, el director presentó fichas de evaluación donde se indica que la postulante declarada apta sí cumplía con los requisitos, mientras que quienes no tenían el grado fueron descartados.
Acusaciones de hostigamiento laboral
La docente Mercado también denunció hostigamiento laboral, señalando que fue retirada de su rol de supervisora de tesis y que la docente observada habría sido promovida a Secretaría Académica. Mendoza negó tajantemente cualquier tipo de represalia, señalando que los cambios se realizaron por solicitud de estudiantes o por falta de disponibilidad de otros docentes para asumir cargos administrativos.
La ESFAP continúa con actividades académicas y culturales como concursos de pintura, presentaciones musicales y la próxima Semana de los Músicos, mientras esperan que el Ministerio de Educación esclarezca el caso sobre el cuestionado proceso de nombramiento.