Exitosa Perú
Error involuntario

EsSalud cita a paciente después de cuatro meses de su fallecimiento: Aseguran que fue falla en el sistema

EsSalud lamentó haber citado a un paciente que falleció hace cuatro meses y explicaron que fue un error involuntario provocado por una falla en el sistema de Admisión.
EsSalud se disculpó por citar a paciente fallecido (Composición Exitosa)
12-11-2025

EsSalud Lambayeque lamentó lo sucedido con un asegurado que fue citado tras fallecer esperando un cita en el área de Neumología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo. 

Falla de sistema

El Seguro Social de Salud, a través de un comunicado, lamentó "profundamente el malestar ocasionado en un momento de duelo" a la familia de Abner Rivera Rodríguez, quien sufría de fibrosis pulmonar.

"Apenas se confirmó el error, contactamos a los familiares y les pedimos disculpas a nivel institucional, las cuales reiteramos de manera sincera", indicaron en la publicación. 

EsSalud explicó que, tras una revisión interna, se confirmó que el hecho se debió a una falla en el sistema de Admisión, lo que generó un error "involuntario". Debido a ello, tras la denuncia, informaron que decidieron reforzar los mecanismos de control y verificación para evitar que hechos similares se repitan. 

Con ello, aseguraron que EsSalud Lambayeque "refirma su compromiso de brindar una atención humanizada, oportuna y de calidad a todos su asegurados y sus familiares", señalaron. 

Comunicado de EsSalud

Denuncian indignó a la ciudadanía

La hija del fallecido, Estefanía Rivera, compartió la noticia en redes sociales, acompañando su publicación con una imagen del documento oficial. 

Pues cuatro meses después del fallecimiento de Abner Rivera Rodríguez, la familia recibió una notificación: Essalud le había asignado una cita médica para el 29 de diciembre de 2025 a las 8:00 a.m., como si el paciente aún estuviera con vida.

"Mi papá falleció hace casi cuatro meses. Lo más doloroso es que murió esperando esa cita que ahora, irónicamente, llega cuando ya no está", escribió con indignación.

El mensaje se viralizó rápidamente, acumulando miles de reacciones y comentarios, en su mayoría de usuarios que denunciaban vivir situaciones similares. 

La historia de la familia Rivera, devolvió al debate una problemática conocida por muchos peruanos, la falta de atención oportuna y la burocracia que retrasa los diagnósticos y tratamientos. 

Estefanía Rivera relató que su padre había sido paciente constante del hospital, pero que las citas llegaban cada vez más espaciadas, incluso en momentos críticos. "Era un jubilado que aportó toda su vida a Essalud, confiando en que su esfuerzo le garantizaría una atención digna", escribió en otro mensaje.

Las redes sociales se convirtieron en un espacio de denuncia colectiva. Varios usuarios comentaron que también habían perdido a familiares por demoras o cancelaciones injustificadas de citas médicas. Algunos señalaron que el caso de Rivera no era un hecho aislado, sino la muestra de un sistema colapsado y deshumanizado.

Así fue como EsSalud lamentó el error "involuntario" ocurrido e informaron que fue producto de una falla en el sistema de Admisión, lo que generó que un paciente ya fallecido fuera citado.