Topógrafos colombianos detenidos en Santa Rosa fueron trasladados a Caballococha
Luego de permanecer bajo custodia de la Policía Nacional del Perú (PNP), los topógrafos colombianos intervenidos cuando realizaban mediciones en Santa Rosa, territorio nacional, fueron enviados a la ciudad de Caballococha para continuar con las investigaciones por el presunto delito de atentado contra la soberanía nacional.
Trasladan a topógrafos
John Willington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón fueron llevados a bordo de un mototaxi a un muelle para que en dos lanchas sean trasladados por las autoridades a la localidad de Caballococha, en Loreto.
Según las imágenes, ambos salieron de la comisaría con la cabeza gacha, escoltados por efectivos policiales. Fuera del lugar, uno de ellos fue recibido con un abrazo de su familia que lo esperaba.
En el lugar el Ministerio Público continuará con las investigaciones del caso contra los dos colombianos que permanecerán detenidos hasta el próximo martes 19 de agosto por disposición del Poder Judicial.
El fiscal Rodolfo Sifuentes señaló que el traslado se da debido a que en Santa Rosa no cuentan con ingenieros que analicen los equipos topográficos. El padre de uno de los extranjeros defendió la inocencia de su hijo y aseguró que solo era ayudante de su compañero.
"Él no tiene nada que ver en esto. Él es simplemente un ayudante. Su deber es eso. Los ingenieros le piden ayuda porque él es muy servicial en su trabajo. ¿Me entiendes? ¡Y ahora lo tienen así como si fuera un criminal!", exclamó el señor a TV Perú.
Topógrafos podrían ir 15 años a prisión
Como se recuerda, los ciudadanos colombianos fueron intervenidos por pobladores y policías tras realizar mediciones con equipos de GPS en Santa Rosa, en Loreto, sin autorización. Actualmente son investigados por presuntamente atentar contra la soberanía nacional. Un delito que, según el artículo 325 del Código Penal, contempla una pena no mejor a 15 años de cárcel.
"Artículo 325.- Atentado contra la integridad nacional. El que practica un acto dirigido a someter a la república, en todo o en parte, a la dominación extranjera o a hacer independiente una parte de la misma, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años", dice.
Cabe señalar que el hecho se registró en medio de la tensión con Colombia tras las declaraciones de su presidente, Gustavo Petro, en el que pone en duda la soberanía de Santa Rosa y asegura que es territorio colombiano. En ese sentido, los topógrafos aseguraron en la audiencia no tener una postura a favor de su gobierno y se disculparon por lo sucedido.
"Ese gobierno autoritario y absurdo. Lamentablemente vivo en ese país. Creo que nos está haciendo mucho daño esa politiquería que tienen ellos allá", dijo Carlos Sánchez.
Es por este caso que los dos topógrafos colombianos han sido trasladados hasta Caballococha en Loreto, para continuar las investigaciones que determinarán o no su inocencia.