Judiciales
Parte de su gestión

Gestión de Delia Espinoza: Fiscalía presentó 44 denuncias constitucionales

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó en conferencia de prensa las denuncias constitucionales enviadas al Congreso desde que juramentó. Conoce cuántas se archivaron y cuáles siguen en trámite.
Delia Espinoza cuestiona falta de mayor presupuesto para Fiscalía (Ministerio Público)
02-08-2025

Delia Espinoza Valenzuela juró como fiscal de la Nación el 8 de noviembre del 2024. Su designación en el cargo se dio luego de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) notificara la destitución definitiva de Patricia Benavides como fiscal suprema el 14 de octubre. 

Espinoza Valenzuela juró para el cargo por el periodo 2024-2027, tras ser escogida como por la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público el 18 de octubre. Desde que asumió el puesto se han presentado 44 denuncias constitucionales hasta el momento, así lo informó la fiscal de la Nación durante una conferencia de prensa del balance de su gestión. 

44 Denuncias constitucionales presentadas

Del total de denuncias constitucionales presentadas ante el Congreso de la República 10 han sido archivadas por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento. Se trata de las siguientes: 

  • D. C. contra el expresidente Pedro Castillo Terrones, sindicado de emplear helicópteros el Ejército para fines personales, fue acusado por el presunto delito de peculado de uso. 
  • D. C. contra los congresistas Jorge Zeballos, Edward Málaga, Patricia Chirinos, Diego Bazán, María del Carmen Alva, Kira Alcarraz y Rosangela Barbarán por el presunto delito de peculado doloso al usar, presuntamente, de forma indebida pasajes para viajar a fiesta en Trujillo. 
  • D. C. contra el exfiscal supremo Luis Arce Córdova por el presunto delito de tráfico de influencias y cohecho pasivo específico agravado, lo acusaban de haber intercedido ante miembros del Consejo Nacional de la Magistratura e favor de Agustín López Cruz, a solicitud de César Hinostroza. 
  • D. C. contra José Williams, Jorge Montoya, Roberto Chiabra, José Cueto, Alfredo Azurín, Hamlet Echevarría, Américo Gonza, Patricia Juárez, Juan Carlos Lizarzaburu, Pedro Martínez y Lucinda Vásquez, exmiembros de la Comisión de Defensa del Parlamento, por el presunto delito de negociación incompatible. 
  • D. C. contra Luis Arce Córdova, implicado en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, pues aparentemente contaba con un incremento patrimonial no justificado. 
  • D. C. contra Rómulo Mucho, por el presunto delito de aceptación indebida al cargo de ministro de Energía y Minas, pues según la Fiscalía estaba impedido legalmente de asumir el puesto. 
  • D. C. contra Luis Carlos Arce Córdova, por el presunto delito de tráfico de influencias. 
  • D. C. contra el exjuez supremo Angel Romero Díaz, por el presunto delito de tráfico de influencias. 
  • D.C. contra Franclin Tomy López, por el presunto delito de peculado de uso.
  • D. C. contra Patricia Benavides por el presunto delito de cohecho pasivo específico, abuso de autoridad y encubrimiento personal. La Fiscalía sostuvo que los presuntos delitos fueron cometidos durante su mandato como fiscal de la Nación en el marco de una investigación vinculada al caso Los Cuellos Blancos del Puerto. 

Denuncian en trámite y pendientes

Hasta la fecha son 6 las denuncias constitucionales que aún se encuentran en trámite y 28 las que se encuentran aún pendientes para ser revisadas por parte del Congreso. De esta forma la fiscal de la Nación Delia Espinoza presentó 44 denuncias constitucionales presentadas durante su gestión ante el Congreso.