
02/08/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 02/08/2025
La exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, pidió a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) que le pague su defensa legal en el proceso penal que se le sigue por presunta colusión agravada y negociación incompatible, en el marco del caso Plaza de la Bandera.
Exalcaldesa pide a la MML que pague su abogada
A través de un documento formal de fecha 16 de julio, la exburgomaestre de la comuna limeña pide que se le brinde "defensa legal institucional", evaluada al amparo del artículo 35, inciso i), de la Ley 30057 - Ley del Servicio Civil, y el artículo 154 del Decreto Supremo 040-2014-PCM.
Susana Villarán detalla que ha sido comprendida en calidad de imputada en el proceso penal N.º 01691-2020-3-1826-JR-PE-02, actualmente en etapa intermedia ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Como se sabe, dicho proceso es relacionado con presuntas irregularidades en la ejecución de la obra de "Recuperación de la Plaza de la Bandera", precisamente en la valorización en favor del Consorcio Villa.
"En mi calidad de exalcaldesa de la MML y expresidenta del Comité Directivo de INVERMET, con la finalidad de solicitar, (...) que se me brinde defensa legal institucional, conforme a las disposiciones vigentes", se lee en el documento enviado por Villarán.
Solicita el pago de S/31 mil para su defensa legal
Los hechos que se le imputan a la exfuncionaria pública se habrían cometido durante su gestión en la MML entre 2011 y 2014. Por ello, en el mismo documento, Villarán propone a Merly Fiorelly Edquen Olivera como su abogada, alegando que "cuenta con experiencia en temas penales y en la representación legal de servidores civiles", lo que la convertiría en la persona idónea para su defensa en el juicio.
"La propuesta de honorario por la defensa legal durante todo el proceso penal sería de S/31 mil", detalló la exalcaldesa de Lima, también investigada por la presunta recepción de aportes ilícitos de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS, en el marco del caso Lava Jato.
Pero no todo quedaría ahí, ya que en cumplimiento de lo exigido por la normativa vigente, Susana Villarán acompañó su solicitud con el compromiso de reembolso y devolución. Incluso, adjunta la notificación judicial del requerimiento mixto promovido por la Fiscalía y la oposición de la Procuraduría Pública al pedido de sobreseimiento, por el cual el proceso aún no concluyó.
De esta manera, se reveló el documento que la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, envió a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para solicitar el pago de S/31 mil para su defensa legal en el juicio por colusión y negociación incompatible durante su gestión del 2011-2014.