Judiciales
Denuncia lleva más de un año

Jorge Flores Ancachi: Poder Judicial rechaza levantar el secreto bancario del congresista por caso 'Mochasueldo'

El juez Juan Carlos Checkley rechazó el pedido de la Fiscalía de levantar el secreto bancario del congresista Jorge Luis Flores Ancachi, investigado por el presunto delito de concusión.
Jorge Luis Flores Ancachi. Congreso
27-08-2025

El Poder Judicial rechazó el pedido de la Fiscalía para que se levante el secreto bancario del congresista Jorge Luis Flores Ancachi (Podemos Perú) por el caso 'mocha sueldos'

Como se recuerda, el Ministerio Público, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, denunció al parlamentario en mayo del 2024 por el presunto delito de concusión, en grado de tentativa, en agravio del Estado. 

Sustento del Poder Judicial  

De acuerdo con el pronunciamiento del juez supremo Juan Carlos Checkley, de fecha 22 de agosto, el requerimiento fue desestimado al considerar que existe la figura de sustracción de la materia porque la denuncia constitucional interpuesta por la Fiscalía se encuentra en el Congreso de la República.

En ese sentido, el magistrado del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria consideró que el Parlamento debe pronunciarse sobre la procedencia de dicha denuncia para que el Poder Judicial pueda adquirir competencia y continuar con las actuaciones judiciales, ya que, de hacerlo ahora mismo, estaría interfiriendo en el debido proceso.

Precisó que, su despacho debe abstenerse de realizar actos procesales que puedan interferir con las competencias del Legislativo. Cualquier actuación sin dicho aval implicaría una vulneración al principio de separación de poderes.

El caso 

El legislador es investigado en su condición de presidente de la Comisión de Energía y Minas, durante el periodo comprendido entre el 26 de julio de 2021 y el 9 de julio de 2023.

Durante ese tiempo habría exigido a los trabajadores de su despacho el 10 % mensual de sus honorarios y el 50 % de los bonos que otorga este poder del Estado. Dicha práctica ilícita no sería la única, en un denuncia presentada por "Cuarto Poder", el parlamentario reveló que le ofrecieron 250 000 dólares a cambio de ceder el cargo de secretario técnico a una persona designada por terceros. "Lamentablemente perdí esa gran oportunidad", menciona el dominical. 

En esa línea, la Fiscalía solicitó el levantamiento del secreto bancario en contra del citado congresista y también a otras 27 personas, entre los que se encuentran trabajadores de su despacho congresal, a fin de esclarecer el hecho. Dicho requerimiento fue desestimado por el magistrado el 31 de enero último.

De esta manera, el Poder Judicial no aceptó la solicitud del Ministerio Público, ni tampoco realizará otras diligencias hasta que el Congreso se pronuncie de fondo sobre el caso y disponga si procede o no la formalización de la investigación preparatoria hacia el legislador de Podemos Perú.