Judiciales
No tuvo participación

Caso Golpe de Estado: Corte Suprema absuelve al General PNP Manuel Lozada

Al no encontrarle responsabilidad en el golpe de Estado que intentó dar Pedro Castillo, la Corte Suprema determinó la absolución del general PNP Manuel Lozada, otrora exjefe de la VII Región Policial Lima.
General Manuel Lozada fue absuelto por el caso golpe de Estado. (Difusión)
27-11-2025

El caso Golpe de Estado que culminó en la sentencia del expresidente Pedro Castillo a 11 años de prisión, no tuvo el mismo destino para todos los implicados. La Corte Suprema determinó la absolución del General de la Policía Nacional del Perú (PNP) Manuel Lozada por presunción de inocencia.

No le encontró responsabilidad

Durante la lectura del fallo en el Penal de Barbadillo, la Sala Penal Especial manifestó que las pruebas presentadas por la Fiscalía contra el oficial de la policía no le acreditaban responsabilidad. Se le acusaba de haber desplegado un contingente de 400 efectivos para realizar un cerco en Palacio de Gobierno el 7 de diciembre del 2022.

"El acusado Huerta Oliva se comunicó con Lozada Morales solicitándole el retiro de las rejas de acceso a la Plaza de Armas para que pudiera ingresar los simpatizantes de Castillo Terrones, sin embargo, se acreditó que no accedió a dicha solicitud por considerar que contravenía los planes operativos dispuestos para aquel día", indicó la representante del PJ.

Sin embargo, el tribunal determinó que la evidencia contra el exjefe de la VII Región Policial Lima no demuestra coordinación dolosa ni órdenes orientadas a apoyar el golpe que anunció Castillo Terrones. El Ministerio Público alegaba que el general había recibido la orden de no dejar ingresar a nadie al Parlamento.

"Ese día, estuvo en ejecución el plan de operaciones 'Toma de Lima', cuya regular conducción no ha podido ser desvirtuada. Al general se duda razonable sobre elemento de acuerdo en la conspiración para una rebelión, corresponde su absolución en observancia del principio de presunción de inocencia", sentenció.

Sentencia de Pedro Castillo

Este jueves 27 de noviembre se realizó la lectura de la sentencia del expresidente de la República Pedro Castillo, por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022. La Sala Penal Especial, a cargo de la jueza Norma Carbajal. Se dictaron 11 años, cinco meses y 15 días por el delito de conspiración para rebelión.

Sobre Bettsy Chávez, su expremier, se estableció una penal similar, al igual que con el exministro del Interior, Willy Huerta. A Aníbal Torres lo condenaron a seis años y ocho meses de prisión efectiva.

La lectura de la sentencia por el caso golpe de Estado no encontró responsabilidad en el general PNP Manuel Lozada. La Corte Suprema determinó que no participó en el atentado contra la institucionalidad que pretendió realizar Pedro Castillo.