Pedro Castillo insiste: Corte Suprema evaluará su pedido para anular prisión preventiva este jueves 21 de agosto
El juez Juan Carlos Checkley Soria admitió a trámite el recurso presentado por el abogado del expresidente Pedro Castillo, el cual busca anular la prisión preventiva impuesta en su contra por el presunto delito de rebelión, en el marco del fallido golpe de Estado de diciembre del 2022.
Audiencia virtual
De acuerdo a lo dispuesto, la audiencia judicial se llevará a cabo este jueves 21 de agosto e iniciará desde las 03:00 pm, siendo liderada por el juez Checkley, quien pertenece al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del caso del exmandatario.
"El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dispone convocar la audiencia de cesación de prisión preventiva para el día 21 de agosto de 2025, a las 15:00 horas, a realizarse a través del aplicativo Google Meet, para lo cual se requiere la presencia virtual obligatoria del representante del Ministerio Público, del imputado José Pedro Castillo Terrones (...)", se lee en la documentación emitida por el Poder Judicial.
En tal sentido, se conoció que el abogado de Castillo Terrones presentó, el pasado 1 de agosto, un recurso que busca ponerle fin a la prisión preventiva impuesta contra el expresidente por el presunto delito de rebelión. En dicho recurso, la defensa de Castillo alegó que "no se cumplen con los requisitos establecidos en la ley para su mantenimiento".
Además, el abogado de Castillo precisó que tras la "exhaustiva" investigación se ha determinado que no existirían suficientes elementos de convicción para sostener la prisión preventiva contra el exjefe de Estado.
Cabe mencionar que, la audiencia programada para este jueves 21 de agosto, se realizará de manera virtual y las partes procesales deberán presentarse de manera obligatoria. El juez Checkley escuchará los fundamentos de la defensa de Castillo y tomará una decisión.
Abogado internacional asegura que Castillo no cometió delito de rebelión
Como se recuerda, el abogado internacional, Manuel Cancio Meliá, aseguró que el expresidente de la República, Pedro Castillo, no cometió el delito de rebelión, el pasado el 7 de diciembre de 2022. Según precisó, el exmandatario no llegó a materializar un golpe de Estado.
Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el letrado indicó que ha llegado a dicha conclusión luego de haber realizado el estudio de la jurisprudencia de la propia Corte Suprema del Perú. Además, indicó que el golpe de Estado "no es un concepto jurídico penal".
"Esa es mi convicción, mi convicción es que no solamente con argumento de derecho comparado, sino sobre todo estudiando la jurisprudencia de la propia Corte Suprema del Perú, ha de llegarse a la conclusión que en este caso no se ha llegado a cometer el delito de rebelión", dijo a nuestro medio.
De esta manera, se conoció que el jueves 21 de agosto se realizará la audiencia virtual en donde el juez Juan Carlos Checkley evaluará el cese de la prisión preventiva impuesta contra Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado en el 2022.