Judiciales
Nuevo expresidente sería condenado

Pedro Castillo: Poder Judicial dictará hoy sentencia contra expresidente por caso Golpe de Estado

Desde las 9:00 a. m, el Sala Penal Especial de la Corte Suprema empezará a emitir su sentencia por el caso 'golpe de Estado' . Fiscalía pide 34 años de cárcel al expresidente Pedro Castillo.
Expresidente Pedro Castillo hoy conocerá su sentencia. Difusión
27-11-2025

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema emitirá hoy, jueves 27 de noviembre, su pronunciamiento de acuerdo a ley en el marco del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo Terrones y otros, por el caso 'golpe de Estado'.

Tras llevarse a cabo una serie de audiencias desde el marzo último, el Poder Judicial emitirá su sentencia desde las 9:00 a. m., la cual, a solicitud del Ministerio Público, podría llegar hasta los 34 años de cárcel.

Los demás procesados

Al ya conocido requerimiento de pena al exmandatario del Perú entre 2021 y 2022, el proceso judicial también alcanza a los extitulares del Consejo de Ministros, Aníbal Torres y Betssy Chávez; así como, al exministro del Interior Willy Huerta Olivas, y los exoficiales de la Policía Nacional del Perú, Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Gómez (este último actualmente en Suiza).

Para los mencionados acusados, la Fiscalía les solicita penas de 25 y 15 años de cárcel, así como una reparación civil conjunta de S/ 64 419 038, la misma que deberá ser abonada por quienes sean sentenciados.

Un detalle importante a tener en cuenta, es que el expresidente podría también ser sentenciado por el presunto delito de conspiración. Según lo expuesto por el fiscal Edward Casaverde, de aprobarse su pedido, el exmandatario podría recibir una pena de 19 años de cárcel.

Durante la fase de investigación preparatoria, el Ministerio Público aceptó 65 pruebas documentales, la declaración de más de 69 testigos y pericias, tanto forenses como grafotécnicas, entre otros elementos probatorios en contra del exmandatario.

Sería el cuarto expresidente sentenciado en Barbadillo

De emitir un fallo condenatorio, el exlíder de Perú Libre sería el cuarto expresidente en cumplir sentencia en el penal de Barbadillo. El último caso es de hace tan solo 24 horas, con la sentencia de 14 años de pena privativa de la libertad dictada contra Martín Vizcarra Cornejo

El primer sentenciado fue el también exlíder de Perú Posible, Alejandro Toledo Manrique, quien supo su condena en octubre de 2024, cuando recibió 20 años y seis meses de cárcel por los delitos de colusión y lavado de activos por el caso 'Carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3', tras ser extraditado desde los Estados Unidos.

Su segunda condena fue emitida el 3 de septiembre último. El Poder Judicial (PJ) le impuso 13 años y cuatro meses de prisión por el delito de lavado de activos, por el caso 'Ecoteva'. Sin embargo, podría afrontar una tercera condena de 24 años y ocho meses por el caso 'Tramo 4 de la Carretera Interoceánica Sur'

En abril último, la jueza Nayko Coronado, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, condenó a 15 años de prisión efectiva al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, al encontrarlos responsables, en calidad de coautores, del delito de lavado de activos agravado, por el caso de los aportes de dinero a las campañas electorales del 2006 y 2011.

El Perú se convierte en uno de los países con mayor cantidad expresidentes condenados por corrupción a nivel mundial, situación que refleja la fragilidad política y ausencia de valores en quienes tienen el deber de conducir por un buen camino el presente y futuro del país.