Pedro Castillo: Poder Judicial inicia lectura de sentencia por golpe de Estado
La jueza Norma Carbajal Chávez, en representación de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, dio inicio a la lectura de la sentencia contra el expresidente Pedro Castillo Terrones y otros acusados por el presunto delito de rebelión por el intento de golpe de Estado realizado el 7 de diciembre.
Inicia audiencia
La Sala Penal Especial inició la audiencia del juicio oral contra Pedro Castillo, Aníbal Torres, Justo Venero y Manuel Lozada, quienes se encuentran en la sala, mientras que Willy Huerta está presente de manera virtual, Betssy Chávez también será sentenciada, pero como se sabe está asilada en la embajada de México. Esta estaba pactada para comenzar a las 9:00 a. m. pero tuvieron minutos de retraso.
Durante la presentación del exmandatario en la audiencia, señaló: "Este es un juicio político, el cual rechazo", dando así inicio a la lectura de su sentencia.
El Tribunal dio a conocer que realizará un adelanto de fallo por el pedido de nulidad del juicio oral que presentó la defensa de Castillo cuestionando al colegiado. Reafirmaron que el procedimiento contra el expresidente fue legítimo, aseguraron que no era viable al prerrogativa del antejuicio, pues el Congreso, al vacarlo por incapacidad moral permanente, actuó con celeridad en defensa del orden constitucional.
Los magistrados consideraron como un "hecho probado" durante la lectura de sentencia, el peritaje al CPU de Palacio de Gobierno reveló que el Mensaje a la Nación de Pedro Castillo había sido redactado con un día de antelación.
Proceso por golpe de Estado
La Fiscalía pide una condena de 34 años de cárcel para el exmandatario por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, en el marco del golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre del 2022.
La audiencia de lectura de sentencia marca la culminación de un juicio oral que se ha extendido por 84 sesiones y es en la 85 que finalmente se revelaría el fallo condenatorio o absolutorio, siendo un resultado histórico por tratarse del primer expresidente procesado por un intento de golpe de Estado.
Cabe señalar que, el Ministerio Público pide 26 años para Betssy Chávez y 15 años para Aníbal Torres, sin embargo, si el tribunal decide condenarlos por conspiración, las penas disminuyen: 19 años y 30 días para Castillo y 11 años, 5 meses y 15 días para los expresidente del Consejo de Ministros. Además, el Ministerio Público pidió que los tres sean inhabilitados por tres años y medio y que paguen una reparación civil superior a los S/64 millones.