Pedro Castillo recurriría a sentencia del TC para anular investigaciones en su contra, señala abogado
En entrevista con Exitosa, el abogado de Pedro Castillo, Walter Ayala, indicó que su patrocinado fue investigado y posteriormente detenido, cuando era presidente en funciones. Por ello, recurriría a la reciente sentencia del Tribunal Constitucional, que establece límites para investigar a mandatarios, para anular el proceso en su contra.
Apunta al fallo del TC
El expresidente Presidente Castillo podría recurrir a la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que establece límites para investigar a jefes de Estado en funciones. Así lo indicó su abogado, Walter Ayala, al precisar que dicha resolución sería aplicada de manera retroactiva y beneficiaría a su patrocinado.
"Acá se trata que se haga lo correcto, que se haga lo justo. Si alguien merece estar preso, que se vaya preso pero acá no vamos a forzar nosotros la figura penal para meter preso a alguien. Pedro Castillo nunca debió ser detenido el día 7 de diciembre. ¿Por que nunca? porque no hubo flagrancia, porque no hubo delito", detalló Walter Ayala.
Según la defensa, el exmandatario Pedro Castillo fue detenido cuando aún era presidente en funciones antes que el Congreso oficializara la vacancia que puso fin a su mandato. En ese sentido, Ayala sostiene que el proceso judicial en contra de su cliente debería ser revisado a la luz de la sentencia del TC.
"El fue detenido siendo presidente en ejercicio. Posteriormente a la 1:50, 8 minutos después, el Congreso dio esa vacancia regular pero a el ya lo habían detenido. Eso es un vicio que anularía todo", declaró la defensa
El exministro de Defensa recalcó que no busca un beneficio exclusivo para Castillo, sino que se respete la aplicación general del fallo constitucional. Indicó que la sentencia del TC no solamente puede beneficiar a una sola persona, refiriéndose a Dina Boluarte.
"Acá no podemos sacar una sentencia del TC con nombre propio para que beneficie a una sola persona. Si es retroactivo, como ya lo aplicó es para todos", señaló Walter Ayala.
La eventual aplicación retroactiva del fallo abre un escenario de discusión sobre la validez de la detención y los procesos judiciales iniciados contra Pedro Castillo tras el fallido golpe de Estado del 7 diciembre de 2022.
La defensa de Pedro Castillo, encabezada por Walter Ayala, prepara una estrategia que podría cambiar el rumbo del caso del expresidente. Basándose en la reciente sentencia del TC, sostiene que la detención de Castillo se produjo cuando aún ejercía el cargo, lo que configuraría un vicio procesal.