Rafael Vela sobre propuesta de Tomás Gálvez de eliminar equipos especiales: "Es una especie de ofrenda"
En diálogo con Exitosa, el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, fiscal Rafael Vela, se pronunció sobre la propuesta de Tomás Gálvez de desactivar todos los equipos especiales del Ministerio Público y señaló que esta responde a intereses de sectores que buscan su remoción.
¿Rafael Vela responde al fiscal de la Nación Interino?
El fiscal superior Rafael Vela señaló que Tomás Gálvez, en un primer momento, moderó su posición como condición de fiscal de la Nación interino, teniendo respuestas por respeto a la institucionalidad y autonomía fiscal, pero sus recientes declaraciones de querer eliminar los equipos especiales existentes en la Fiscalía, estarían dentro del marco de las presiones que "inevitablemente iban a surgir".
Entre algunas de las imposiciones que se le haría al alto mando del Ministerio Público, sería reclamar la remoción de fiscales como él y José Domingo Pérez. Seguidamente, advirtió que la decisión institucional de los equipos especiales que pone en consideración el fiscal de la Nación interino parece una respuesta a esos sectores como el Congreso de la República que buscan su salida.
"Me parece una respuesta a esos sectores que buscan nuestra remoción y una especie de ofrenda, que tú consideras que es parte tuya y que al final tú debes entregarles para tratar de satisfacer sus posiciones y evidentemente, cierta tranquilidad de tener gobernabilidad sin la oposición de estos sectores (como el Congreso)", expresó.
Cuestiona intromisión del Congreso en la Fiscalía
Asimismo, acusó al Parlamento de ser un espacio donde no se respeta la autonomía de los fiscales y jueces, buscando, a través de la intromisión política, generar un efecto y consecuencia en un caso de gran envergadura como el de Lava Jato.
Rafael Vela calificó el mensaje de Aladino Gálvez como complicado y reconoció que sí existirían tres equipos especiales "problemáticos" como Eficcop, el de Cuellos Blancos del Puerto y de Lava Jato, por la coyuntura. Sin embargo, alegó que más allá de buscar desactivarlos, se debería fortalecerlos para continuar con su trabajo y no exista esa bruma de verlos como "una neblina" o "conspiración contra la correcta administración de justicia".
Finalmente, aseguró que Gálvez Villegas incluso los convocó y llenó de elogios exclamando "muy bien, se están enfrentando al poder", pero cambia radicalmente cuando termina involucrado dentro del caso "Cuellos Blancos".
Tomás Gálvez pone en la mira a Equipos Especiales
¿A qué se debe la respuesta del coordinador del Equipo Especial Lava Jato? Pues bien, como se recuerda, el 29 de septiembre, Tomás Gálvez causó el debate en el ámbito político y judicial tras cuestionar el rol de los equipos especiales del Ministerio Público y expresar su postura a favor de que sean desactivados.
Aunque precisó que dicha decisión no recae en su despacho, sino en la Junta de Fiscales Supremos, señaló que dicha medida sería por la politización y, a veces, algunos criterios de persecución que se han generado en los equipos especiales.
"Yo estoy proponiendo y en su momento decidirá la Junta de Fiscales Supremos si continúa o no los Equipos Especiales, porque tenemos los coordinadores de las especialidades y paralelamente, tenemos equipos especiales que generan contradicción en el propio diseño del trabajo de la Fiscalía. Todos los Equipos Especial, según lo que yo creo, deberán dejar de existir", exclamó.
Es tras estas declaraciones que este martes, 30 de septiembre, el fiscal superior Rafael Vela advirtió que la propuesta de Tomás Gálvez carece de sustento técnico y responde a intereses que buscarían desestabilizar al Ministerio Público.