Judiciales
Grave acusación

Vocero de la Fiscalía: "Quieren hacer creer que el Ministerio Público es responsable de la crisis de inseguridad"

El vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, aseguró de la existencia de una campaña contra la Fiscalía por parte de Juan José Santiváñez, para culparlos de la crisis de inseguridad a nivel nacional.
Víctor Cubas, vocero del Ministerio Público Composición Exitosa
08-09-2025

En entrevista con Exitosa, el vocero de la Fiscalía, Víctor Cubas, aseguró que hay una campaña "maliciosa" contra el Ministerio Público por parte del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, con el fin de responsabilizarlos de la crisis de inseguridad que se vive en el país. 

"Pretenden hacer creer que la Fiscalía es responsable de la crisis de inseguridad, sin tener en cuenta que hay leyes que favorecen abiertamente al crimen organizado", afirmó. 

Campaña contra la Fiscalía

Respecto a las críticas contra el Ministerio Público, en las que se le acusa de liberar a delincuentes cuando la Policía Nacional del Perú los atrapa, Cubas señaló que es parte de un campaña en contra de la Fiscalía y agregó que no en todos los casos se puede mantener una persona detenido, pues hay detalles que escapan de la ley. 

"Hay leyes que, como lo hemos señalado reiteradamente, favorecen abiertamente al crimen organizado. Se derogó la parte pertinente del código que permitía la detención preliminar, se ha modificado las normas sobre colaboración eficaz, sobre el tipo penal organización criminal, etc. Y esas disposiciones no contribuyen a que el Ministerio Público pueda tener una lucha eficaz contra la delincuencia en general", señaló. 

Asimismo, sostuvo que hay excepciones en las instituciones, por ello se encuentra personal que comete delitos y enfatizó que en la PNP también ocurre, pues se sabe de policías que conforman organizaciones criminales. 

Negó enemistad política

Por otro lado, Cubas rechazó que el Ministerio Público persiga a "enemigos políticos", una acusación por parte de diferentes autoridades en el marco de investigaciones abiertas en su contra, y aseguró que son un "órgano técnico". 

"El Ministerio Público tiene investigaciones que viene realizando en relación a altos funcionarios por presuntos actos de corrupción (...) Lo que debe quedar en claro, es que el Ministerio Público no persigue a funcionarios políticos, el Ministerio Público es un órgano técnico y el trabajo que ha venido realizando en los últimos años está dando sus resultados", expresó. 

Consideró que no hay un enfrentamiento entre la Fiscalía y los poderes del Estado y de existir, explicó que el Ministerio Público no ha generado la mala relación, pues, por lo contrario, afrontan "acciones impropias" de parte del Ejecutivo. En ese sentido, aprovechó para rechazar algún tipo de división en la institución. 

Finalmente, se refirió a la nueva investigación contra Santiváñez, señaló que no tiene relación con su nombramiento en la cartera de Justicia y negó que el allanamiento a la vivienda del hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, se solicitó previo a la orden del Tribunal Constitucional de suspender investigaciones contra Dina Boluarte. 

De esta manera, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, denunció la existencia de una campaña contra la Fiscalía para acusarla de los problemas de inseguridad.