Bombardeos israelíes en Gaza dejan 31 muertos, entre ellos nueve niños y seis mujeres
Al menos 31 personas murieron este martes 28 de octubre en una serie de bombardeos israelíes sobre distintas zonas de la Franja de Gaza, según informaron fuentes sanitarias y locales. Entre las víctimas se encuentran nueve niños y seis mujeres, mientras continúan las operaciones de rescate entre los escombros.
Los ataques forman parte de una nueva ofensiva militar de Israel, que el Gobierno de Benjamín Netanyahu justificó como respuesta a supuestas violaciones del alto el fuego por parte de Hamás. La escalada de violencia agrava la ya crítica situación humanitaria que vive el enclave palestino.
En la ciudad de Gaza (norte), cuatro personas murieron tras el bombardeo de una vivienda donde residía la familia Al Banna, mientras que otras tres fallecieron cuando un misil impactó la casa de la familia Abu Hana.
Además, tres personas perdieron la vida en el campo de refugiados de Al Shati, una en el barrio Al Nasr, y una niña murió tras un ataque aéreo en la calle Al Jalaa, en el oeste de la ciudad.
Víctimas en el norte, centro y sur del enclave
En el norte de Gaza, un bombardeo israelí impactó una escuela que servía como refugio, provocando la muerte de tres personas. En el centro de la Franja, cuatro personas, entre ellas un niño y una mujer, fallecieron en el campo de Musirate, y cinco más en el campo de Al Bureij, cuyos cuerpos fueron trasladados al hospital Al Awda.
El sur del enclave también sufrió severos ataques. En Jan Yunis, siete personas perdieron la vida: cinco en un bombardeo a un vehículo en la calle Al Qassam, donde murieron dos niños y una mujer, y dos más en un ataque aéreo en el barrio Al Amal.
Las autoridades locales advirtieron que el número de muertos podría aumentar debido a la gran cantidad de personas atrapadas bajo los escombros. Los equipos de rescate trabajan en condiciones extremadamente difíciles por la escasez de recursos y los bombardeos continuos.
Rescate entre los escombros y tensión diplomática
El cuerpo de Defensa Civil informó que las labores de búsqueda y rescate continúan "a pesar de las condiciones humanitarias críticas derivadas de los bombardeos y la falta de suministros". Los rescatistas intentan recuperar los cuerpos de las víctimas mientras nuevos ataques complican las operaciones.
El Ejército israelí lanzó la ofensiva tras acusar a Hamás de atacar a soldados en Rafah, al sur de Gaza, con artillería y disparos de francotirador, algo que el grupo islamista negó haber hecho.
La escalada también se produjo luego de que Hamás devolviera restos humanos que, según Israel, no corresponden a ninguno de los 13 rehenes muertos que aún permanecen en la Franja, sino al cuerpo de un cautivo recuperado en 2023.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, temiendo que esta nueva oleada de violencia ponga en riesgo los esfuerzos de mediación y agrave la crisis humanitaria que sufre la población civil en Gaza.