Mundo
¿Y el alto al fuego?

Netanyahu ordena "ataques contundentes" contra franja de Gaza tras violaciones al acuerdo de alto al fuego

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó recientemente al Ejército que ataque contundentemente a Gaza tras actos que violaron el acuerdo de alto al fuego.

Benjamin Netanyahu
Benjamin Netanyahu (Difusión)

28/10/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 28/10/2025

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó este marte al Ejército que lleve a cabo de forma inmediata "ataques contundentes" en la franja de Gaza, poniéndole fin al alto al fuego. 

Israel atacará Gaza

El anuncio de Netanyahu se da poco después de que Israel acusara a Hamás de haber abierto fuego contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el sur de Gaza, lo que catalogó como violaciones del acuerdo de alto al fuego. 

La medida se informó a través de un comunicado de la oficial de Netanyahu, y a ello se suma que ya había una alta tensión con Hamás, luego de que devolvieran restos, que según Israel, pertenecía al cuerpo de un rehén recuperado a principio de la guerra. 

Según un análisis forense, los restos devueltos por Hamás, son de Tzarfati, quien había sido enterrado en diciembre del 2023, y no corresponden con el ADN de ninguno de los 13 cautivos muertos que continúan en Gaza.

Tras el anuncio, el brazo armado de Hamás, las Brigadas de Ezeldín al Qasam, informaron que aplazarán la entrega de restos de un rehén hallado en las últimas horas en la Franja, esto se da en el marco de los trabajo de búsqueda de los cadáveres entren los escombros causados por el ataque israelí. 

En medio de este anuncio, la Policía de Cisjordania afirmó que este martes 28 de octubre, el Ejército Israelí disparó contra quienes definieron como parte de "una célula terrorista", que planeaban ataques en la zona de un capo de refugiados. 

Intercambio de rehenes

A inicios de octubre, Hamás liberó a 20 rehenes que mantenían secuestrados desde el 7 de octubre del 2023, como parte de la primera fase del acuerdo del alto al fuego con Israel. 

Mientras que Israel, libero a casi 2 mil presos palestinos, entre los que se encuentran 250 condenados a cadena perpetua por crímenes de gravedad. De los 1700 restantes, hay 22 menores de edad, que fueron detenidos por el ejército israelí durante la guerra en Gaza. 

Las acciones eran parte de la primera fase de un plan de paz para Gaza liderado por Estados Unidos, que se concretó con la firma de un acuerdo de cese al fuego para la guerra, realizada en Egipto, suscrito por el presidente de EE. UU. Donald Trump y mandatarios de otros países. 

 

SIGUIENTE NOTA