Netanyahu sabotea acuerdo con Trump sobre paz en Gaza: EE.UU. va a presionarlo, señala experto
En diálogo con Exitosa, el internacionalista Francisco Belaúnde analizó la reciente medida del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien anunció "ataques contundentes" en Gaza tras reunirse con su Gabinete. Según indicó, Donald Trump buscará presionarlo para que se controle.
Israel anuncia nuevos ataques contra Franja de Gaza
En el conflicto bélico entre Israel y Hamas, Estados Unidos ha cobrado una vital importancia, más no solo estaría motivada por el fin de una guerra, si no por la intención de Donald Trump como candidato para el premio Nobel de la Paz y su prestigio como mediador mundial, expuso el internacionalista Francisco Belaúnde.
"Donald Trump quiere que este acuerdo funcione porque, además, él está sonando con el premio Nobel de la Paz; no lo ha obtenido este año, tal ves el próximo", analizó.
Tras más de dos años de conflicto entre Israel y el grupo armado Hamas, en perjuicio de la población palestina en Franja de Gaza, el 'Plan de Paz' firmado no habría sido de total agrado para Netanyahu. "En el fondo él no hubiera preferido ese acuerdo porque él hubiera preferido continuar con la guerra porque de alguna manera eso mantenía la alianza con dos grupos extremistas que forman parte de su coalición de gobierno".
Sin embargo, el poderío estadounidense equivaldría una mayor alianza para Israel. "De alguna manera Donald Trump le forzó la mano", señala Belaúnde. De esta forma, indicó que Israel tendría "un poco las ganas" de sabotear el acuerdo firmado e intercedido por Estados Unidos.
Interferencia de Estados Unidos
Estados Unidos interfiere en asuntos internos de diversos países, indica Belaúnde. Uno de los más evidentes se da con el bombardeo de presuntas narcolanchas que según indica el internacionalista "viola el derecho internacional" y es justificado por le gobierno estadounidense como un tema de "seguridad nacional".
De la misma forma, se da con el beneplácito ofrecido tras la victoria legislativa de Javier Milei en el Parlamento, luego de su victoria en la presidencia. "Esto es un tema de política interna de Argentina y un presidente extranjero no tiene por qué decir nada al respecto". señaló.
"Sin embargo, Donald Trump ya se ha visto que no le importa interferir en los asuntos internos de otros países, como, por ejemplo, criticó a Brasil por la condena a Bolsonaro", señaló.
A pesar de su interferencia ya sea mediática o de alguna de forma de poder, el gobierno de Donald Trump no debería con una verdadera interferencia en políticas internas, al menos no jurídicamente.
En el caso de la guerra entre Israel y Hamas, pareciera que Benjamin Netanyahu intenta romper el acuerdo de paz con el anuncio de "ataques contundentes" en la Franja de Gaza.