Mundo
Para pagar deudas

Brasil: Gobierno de Río de Janeiro evalúa vender mítico estadio Maracaná en más de 300 millones de euros

El Gobierno del Estado de Río de Janeiro presentó un proyecto para desprenderse del mítico coloso brasileño con el fin de saldar una deuda histórica.
Gobierno de Río de Janeiro evalúa vender mítico Estadio Maracaná (Foto: Composición Exitosa)
28-10-2025

Insólito. El Gobierno del Estado de Río de Janeiro ha sorprendido a Brasil y al mundo con su intención de vender el mítico estadio Maracaná, escenario de finales mundialistas y en el que se disputaron cotejos históricos del balmpié sudamericano.

Evalúan vender el Estadio Maracaná

El Estado de Río de Janeiro, propietario del recinto deportivo, presentó un proyecto de ley a través del cual busca el desprendimiento patrimonial del mítico escenario, el cual fue inaugurado para el Mundial de 1950.

La medida forma parte de un plan para reducir el déficit fiscal y aliviar la deuda pública con el Gobierno Central, la cual ronda los mil 890 millones de euros, que debe ser abonada en 2026, por lo que podría venderse, tras más de siete décadas de propiedad fiscal, por el precio de 320 millones de euros.

Cabe señalar que la mencionada iniciativa será sometida a votación por el pleno de la Comisión de Constitución y Justicia de la Asamblea Legislativa del Área de Río de Janeiro en las próximas semanas.

Rodrigo Amorim, presidente de dicha comisión ha manifestado: "El Gobierno invierte una fortuna en el mantenimiento del Maracaná, unos 160 mil euros por partido".

En un principio la Comisión presentó un plan para vender 48 inmuebles de la ciudad. Si bien en un primer listado, la casa del Flamengo y Fluminense no apareció, sin embargo, tras una serie de modificaciones se incluyó al recinto deportivo que fue sede la final de dos mundiales.

Una operación no tan sencilla

Cabe resaltar que la venta del estadio Maracaná no será una tarea sencilla por varios motivos. En caso de que se apruebe la ley el proceso de la venta sería bastante turbulento debido a que existe un contrato firmado con el consorcio Flamengo y Fluminense donde se manifiesta que dicho estadio forma parte de una concesión para su uso hasta 2044 y ambos equipos dejaron en claro su intención de "cumplir con el contrato hasta el final".

En la actualidad tiene un aforo capaz de acoger a 78.838 espectadores, ya que ha sufrido sucesivas modificaciones desde su construcción en 1950, siendo la última de ellas de cara al Mundial 2014. En 2011, Eike Batista, uno de los empresarios más ricos de Brasil quiso comprarlo, pero la propuesta generó repudio y rápidamente fue desestimada.

Como vemos, el mítico estadio Maracaná podría ser vendido por el Gobierno del Estado de Río de Janeiro, quien ya presentó  un proyecto de ley a través del cual busca el desprendimiento patrimonial del mítico escenario. Al respecto, podría venderse por el precio de 320 millones de euros.