Mundo
Símbolo de religiosidad

Brasil inaugura el monumento más grande del mundo dedicado a Nuestra Señora de Fátima

La escultura católica se erigió en la ciudad de Crato, en el estado de Ceará. Este acto formó parte del calendario del Jubileo de la Esperanza 2025.
Brasil inaugura gigante escultura de Nuestra Señora de Fátima (Foto: Composición Exitosa)
14-11-2025

En el corazón del noreste de Brasil, en Crato, en el estado de Ceará, se ha inaugurado una gigantesca estatua, la más grande del mundo, en honor a Nuestra Señora de Fátima.

Un monumento gigante y único

Esta majestuosa escultura de 54 metros de altura se ha mostrado al mundo el último jueves 13 de noviembre marcando de esta forma una nueva página en la historia de la devoción mariana del territorio brasileño.

El tamaño de la efigie se puede comparar con la de un edificio de 18 pisos. Fue construida por or el artista Ranilson Viana y supera incluso al Cristo Redentor de Río de Janeiro, una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno desde 2007.

Teniendo como símbolos de realeza y pureza, con su corona y manto blanco, el monumento católico domina el horizonte del valle del Cariri como una especie de faro espiritual que es visible a kilómetros de distancia.

De acuerdo al Monseñor Magnus Henrique Lopes, esta ciudad  "lleva en su alma un amor profundo por la Virgen", y este santuario "será un refugio de esperanza y conversión para el pueblo de Dios"

La inauguración coincidió con la Jornada Mariana Diocesana y la segunda visita de la imagen peregrina original de Fátima, 72 años después de su paso por Crato en 1953.

Identidad religiosa con Crato

Esta enorme estatua se erige en el Santuario de Nuestra Señora de Fátima, un complejo que ya contaba con una réplica de la capilla de las apariciones de Portugal que busca conslidarse como centro de devoción mariana de alcance internacional.

De esta manera, Crato pasó a albergar la imagen de la Virgen de Fátima más alta del planeta, superando la estatua de 45 metros inaugurada en la misma localidad en 2014.

Vale indicar que este acto formó parte del calendario del Jubileo de la Esperanza 2025, que la diócesis de Crato y la alcaldía prepararon en colaboración. Previo a su inauguración, se celebró la Jornada Mariana Diocesana entre el 10 y el 13 de noviembre, durante la cual una imagen peregrina recorrió parroquias, centros de salud, hospitales y otras instituciones locales.

Su presencia es un reflejo de la devoción a la Virgen de Fátima que tiene la ciudad. Hace ya más de siete décadas atrás, la visita de la imagen peregrina procedente de Portugal marcó un hito para la ciudad.

Por dicha razón, numerosas calles, escuelas, guarderías y hasta un barrio entero han recibido el nombre de Nuestra Señora de Fátima, como signo de gratitud y fe. Siendo la estatua un monumento único y majestuoso.