Mundo
Monumento milenario

China: feroz incendio ARRASA con el Templo Yongqing, uno de los más antiguos e importantes del país

Siniestro se produjo durante la madrugada y se propagó rápidamente debido a la antigüedad del material del templo con más de mil años de historia. El suceso remeció a la comunidad cultural del país asiático.
China: incendio consume templo de mas de 1500 años (Composición Exitosa)
13-11-2025

Un trágico suceso cultural sacudió a la ciudad de Zhangjiagang, al este de China, donde un monumento de más de 1500 años de antigüedad fue atacado por las llamas. Se trata del Templo Yongqing, el cual, cerca de las 03:00 de la madrugada del martes 11 de noviembre, comenzó a incendiarse en los interiores del pabellón Wenchang.

El fuego se propagó por el resto de la estructura debido a los materiales con la que estaba construida, donde predominaba la madera. El inmueble, considerado uno más emblemáticos de la arquitectura religiosa tradicional china, guardaba inscripciones, estatuas y ornamentos dedicados a Wenchang Dijun, el dios taoísta de la cultura y la literatura.

Las imágenes del incendio, difundidas en redes sociales, mostraron cómo se generaron grandes volúmenes de humo que se dispersaron por todo el lugar. Los equipos de emergencias controlaron el fuego horas después y las autoridades indicaron que la estructura principal del lugar ha logrado permanecer intacta. Asimismo, no se reportaron heridos ni víctimas mortales.

Pérdidas incalculables

Según refieren también, los trabajos de restauración llevarán varios meses; además, ya se inició con la investigación para descubrir qué produjo el siniestro que deja un fuerte impacto en la historia cultural de la región oriental y con pérdidas materiales incalculables. Información preliminar apunta a que el incendio se produjo por una falla eléctrica o el uso de veladoras en el recinto.

Expertos en conservación advirtieron que la reconstrucción será extremadamente compleja y que muchas de las piezas originales eran irreemplazables. Por lo mismo, la propia comunidad local ha iniciado campañas de recaudación de fondos para iniciar las labores, exigiendo que se garanticen criterios históricos rigurosos para conservar fidelidad al original.

Imágenes del siniestro se difundieron por redes sociales.

Construcción que se remonta a la China Imperial

El Templo Yongqing fue fundado en el año 536 d. C. y con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los complejos más importantes y visitados de la región. Por sus características y año de fundación pertenecía a la período de la China Imperial Antigua (Dinastías Meridionales) y ha sido renovado múltiples veces durante las dinastías Ming y Qing.

Gran parte de las edificaciones durante ese período estaban hechas de madera abundante y cerámica cocida para las tejas. Predominaba el uso de colores primarios para pintar los recintos: rojo, azul, amarillo y verde. En el caso del Templo Yongqing, las paredes rojas simbolizan la felicidad y la buena suerte, mientras que sus tejas azules significan la dedicación a deidades y la idea de la inmortalidad.

Templo Yongqing venía teniendo trabajos de restauración

El pabellón Wenchang, consumido totalmente en el incendio, era considerado un símbolo de la devoción académica, frecuentado por estudiantes para rendir homenaje antes de dar exámenes importantes. Ello significó una pérdida irreparable del patrimonio cultural de la provincia de Jiangsu y ha puesto en alerta a las autoridades sobre la vulnerabilidad de las edificaciones que guardan un significado histórico en el país.