Daniel Noboa no viaja a Asamblea General de la ONU tras protestas en Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no viajó este miércoles hacia la 80.° Asamblea General de ONU, en la ciudad de Nueva York, como tenía previsto el gobierno ecuatoriano ante las constantes movilizaciones sociales en su país.
Daniel Noboa no viajó a la Asamblea General de ONU
Ante las crecientes movilizaciones en el país ecuatoriano, el presidente Daniel Noboa permaneció en su país y dejó de participar este miércoles en la Asamblea General de la ONU.
Con un país en medio de estado de excepción en 7 provincias, las protestas en diferentes zonas del país expresan el rechazo hacia el gobierno por la eliminación de subsidio al diésel que había estado vigente por más de 50 años. Con esta eliminación, el precio del diésel se elevó el costo en un 56% y paso de costar 1,80 a 2,80 por galón, según medios colombianos.
La participación de Noboa se haría este miércoles. Sin embargo, en su representación, la canciller Gabriela Sommerfeld asistió a la Asamblea General desde donde compartió el primer día de actividades por parte de la delegación ecuatoriana, a diferencia de otros países de Sudamérica que arribaron entre el domingo y lunes a la ciudad de Nueva York.
En el video publicado por la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se observó la participación en reuniones junto a ministros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reunión bilateral con el canciller de Grecia, Giorgos Gerapetritis, y de Chipre, Constantinos Kombos.
Noboa califica movilizaciones como "actos de terrorismo disfrazados de protesta"
A través de un pronunciamiento público, el presidente Noboa indicó que Ecuador enfrenta "actos de terrorismo disfrazados de protesta" y que su gobierno no retrocederá "ante terroristas que se esconden detrás de la comunidad para servirse a sí mismos".
Por su parte, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, habría declarado con anterioridad que el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, estaría detrás de estas movilizaciones sociales.
Asimismo, tras ataques en la ciudad de Otavalo donde se detuvo a numerosas personas, calificó de "terroristas" a parte de los detenidos debido a que entre ellos se detuvo integrantes del la banda delincuencial transnacional Tren de Aragua.
Noboa se trasladó, durante la madrugada del miércoles, hacia la provincia de Imbabura para otorgar beneficios sociales hacia parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), una de los grupos movilizados en la protesta. Parte de los pobladores cuestionaron este traslado e indicaron que busca "repartir bonos asistencialistas para quebrar la resistencia", según indicaron al medio CNN.
Por las constantes movilizaciones en contra de la eliminación de subsidio al diésel, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa no viajó hacia la ciudad de Nueva York para la 80.° Asamblea General de ONU.