Mundo
Bajo investigación

Derrumbe en mina de cobalto deja al menos 32 fallecidos: Autoridades investigan las causas del accidente

¡Lamentable! Reportan decenas de fallecidos tras el derrumbe de un puente en una mina de cobre y cobalto en la República Democrática del Congo. Las autoridades investigan las causas del incidente.
Derrumbe de mina en Congo. (Difusión)
18-11-2025

El derrumbe de un puente en una mina de cobre y cobalto dejó varías víctimas. Las autoridades han iniciado las investigaciones respectivas para determinar las causas exactas de este lamentable incidente que ha causado gran conmoción a nivel internacional.

Colapsa una mina y deja varias víctimas

Según los primeros reportes de medios internacionales, la tragedia se registró en la zona minera de Kalando, ubicada en la provincia de Mulondo, al sur de la República Democrática del Congo, tras, aparentemente, el colapso de un puente improvisado.

Dicha estructura era usada de manera ilegal para ingresar a una zona restringida de la mina. Las cifras preliminares hablaban de más de cuarenta fallecidos, pero el Gobierno confirmó hasta el momento en un balance oficial que el siniestro dejó 32 víctimas mientras continúan las operaciones de búsqueda.

El ministro regional del Interior, Roy Kaumba Mayonde, explicó que el puente estaba restringido "a causa de las fuertes lluvias y los riesgos de derrumbe", pero que "mineros artesanales forzaron la entrada" de la cantera y el puente se derrumbó a su paso.

Por otro lado, un informe del organismo estatal Saemape, encargado de asistir a cooperativas mineras, detalló que disparos realizados por soldados en la zona generaron pánico entre los trabajadores. Esta situación llevó a que decenas de mineros trataran de escapar y tras aglomerarse sobre la estructura, esta ceda por el peso y terminara cayendo.

Autoridades investigan las causas del derrumbe

Por el momento, las autoridades no han confirmado si los agentes de seguridad actuaron conforme a los protocolos establecidos. Sin embargo, el ministro regional del Interior, Roy Kaumba Mayonde, expresó su pesar y extendió sus condolencias a los familiares de sus compatriotas, víctimas de este derrumbe. 

Asimismo, en una conferencia de prensa, agregó que los fallecidos murieron por ahogamiento tras caer a una zanja de seguridad cavada alrededor de la concesión, el último domingo. Tanto él como otros ministros del Congo se comprometieron a realizar una investigación formal para determinar responsabilidades, tanto por la construcción del foso como por la actuación del personal de seguridad implicado en el siniestro.

Cabe destacar que la República Democrática del Congo produce más de 70% del cobalto a escala mundial, un metal esencial para las baterías que se usan en electrónica y en automóviles eléctricos. Además, la mina Kalando ha sido durante años un punto de tensión entre los mineros artesanales.

Es así que tras el reporte de que el derrumbe de una mina en el Congo dejó decenas de víctimas, el Gobierno de ese país resaltó que mantendrá la prohibición de acceso al socavón hasta que concluya la investigación y se refuercen las medidas de seguridad.