Mundo
Terroristas en la mira

Donald Trump: EE.UU atacará a cárteles de la droga de Latinoamérica tras firma de decreto, según el NYT

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que autoriza al Pentágono atacar a las organizaciones latinoamericanas que trafican drogas.
Donald Trump pone en la mira a los cárteles de la droga. Casa Blanca
08-08-2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes 8 de agosto un decreto "en secreto", el cual autoriza al Pentágono atacar a los cárteles de la droga de origen latinoamericano. 

Según lo revelado por el New York Times, la medida busca frenar por completo el tráfico de drogas en su país, principalmente del fentanilo. Como señalar que, a estos bandos, el jefe de la Casa Blanca los calificó como "organizaciones terroristas". 

¿De qué trata el decreto?

Según el reporte del cita medio estadounidense, la orden secreta proporciona una base oficial para que se realicen operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles. En ese sentido, los oficiales militares ya estarían elaborando opciones para perseguir a estos grupos delictivos. 

El dispositivo ordena a las fuerzas armadas a que combatan el tráfico ilícito de drogas, bajo consideraciones legales, por ejemplo, se consideraría como "asesinato", si fuerzas estadounidenses, actuando al margen de un conflicto armado autorizado por el Congreso, matan a civiles, incluso a presuntos delincuentes, "que no representan una amenaza inminente".

Agrega el medio que, Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, declaró en un correo electrónico que "la principal prioridad del presidente Trump es proteger la patria, razón por la cual tomó la audaz decisión de designar a varios cárteles y bandas como organizaciones terroristas extranjeras". Ante esta figura, los militares podrían capturar o matar directamente a personas involucradas en mencionado delito. 

Tren de Aragua y Mara Salvatrucha en la mira

El pasado 20 de enero del 2025, la administración de Donald Trump designó al Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha (MS-13) como "organizaciones terroristas extranjeras" o "terroristas globales especialmente designados", "por sus campañas de violencia y terror, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional".

En esa línea, menciona a la frontera con México, aseverando que funcionan como "entidades cuasi gubernamentales, controlando casi todos los aspectos de la sociedad". Puntualizan que, sus actividades representan un "riesgo inaceptable" para la seguridad nacional de los Estados Unidos.

"Es política de Estados Unidos garantizar la eliminación total de la presencia de estas organizaciones en el país y de su capacidad para amenazar el territorio y la seguridad del país mediante sus estructuras extraterritoriales de mando y control, protegiendo así al pueblo estadounidense", menciona la Acción Presidencial del mandatario norteamericano. 

De esta forma, Washington pone en la mira las organizaciones que trafican droga (actualmente consideradas terroristas) por su capacidad de amenazar a toda la región.