Mundo

Donald Trump firmó la 'Ley Genius' que regula el uso de la criptomonedas en Estados Unidos

Junto a representantes de los dos partidos más importantes de Estados Unidos, Donald Trump firmó la ley que regula el uso de las criptomonedas en la nación norteamericana.
Donald Trump con el documento que cuenta con su firma. (Reuters)
18-07-2025

Luego de que el Congreso de los Estados Unidos aprobara la primera gran legislación sobre las criptomonedas en la mañana del viernes 18 de julio, solo unas horas más tarde el presidente de la nación norteamericana, Donald Trump, firmó la denominada 'Ley Genius'. Esta se encarga de regular su uso en todo su territorio.

¿Cómo funcionará esta nueva ley?

Acompañado por legisladores del Partido Republicano y el Demócrata, el mandatario estampó su rúbrica en el documento, el que calificó como una transformación comparable con el nacimiento del internet. Esto se ajusta al decreto que firmó en marzo pasado para crear una reserva federal de solo bitcoin.

El marco regulatorio de la 'Ley Genius' es "simple y claro". Estas criptomonedas que están respaldadas por activos seguros, como el dólar estadounidense, liberará el "inmenso potencial" que tienen estos instrumentos digitales cada vez más utilizados a nivel mundial. Además, esto formalizará a las empresa emisoras de este activo digital.

"Consumidores, vendedores y gente de todo el mundo podrán usar estas monedas estables para transacciones de bajo costo que se liquidan en cuestión de segundos, en lugar de semanas y meses. Y eso es realmente asombroso", declaró Donald Trump.

Trump destacó el efecto positivos de las criptomonedas

El presidente Trump considera que las stablecoins ofrecen una combinación de privacidad, flexibilidad y descentralización de la moneda estadounidense. La "revolución" como lo calificó, impulsará el crecimiento económico estadounidense y empoderará a miles de millones de personas para ahorrar y transferir en su moneda local.

También consideró que las criptomonedas tendrán un efecto positivo en la economía de los Estados Unidos, debido a que esto acrecentará la demanda de bonos del tesoro, reducirá los tipos de intereses y reforzará el estatus que tiene el dólar norteamericano como la primordial en la reserva global.

Con la firma de la 'Ley Genius', se espera que las entidades bancarias empiecen a emitir monedas bajo estrictos requisitos legales, entre los que se incluyen el cumplimiento de normas contra el lavado de activos y las sanciones internacionales. Se busca generar la confianza en el público para que adquieran estos activos.

De esta manera, los Estados Unidos de América se convierte en uno de los pocos países en el mundo que regula el uso de las criptomonedas. Esto tiene el objetivo de formalizar su venta y generar una confianza en la ciudadanía para que la tome como una alternativa al dinero y decidan invertir en ellas.