
16/07/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 16/07/2025
A través de redes sociales el presidente Donald Trump, dio a conocer un relevante cambio la receta histórica de Coca-Cola, respecto a uno de sus ingredientes artificiales, pero que generan el rico sabor que todos conocemos de la conocida bebida azucarada.
Anuncia cambios en receta de Coca-Cola
El mandatario estadounidense dijo que acordó con Coca-Cola usar azúcar de caña en sus bebidas en Estados Unidos tras su conversación con la compañía.
"He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido a hacerlo. Me gustaría dar las gracias a todos los que tienen responsabilidades en Coca-Cola", aseguró Trump en una publicación en Truth Social.
Esta medida es parte de la iniciativa Make America Healthy Again (MAHA) del Gobierno de Trump, un movimiento social alineado con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. Mediante esta ha presionado a las compañías de alimentos para que modifiquen sus formulaciones y eliminen ingrediente, tal como los colorantes artificiales.
¿Por qué se da este cambio en EE. UU?
En Estado Unidos la Coca-Cola suele ser producida con endulzante con jarabe de maíz, mientras que en otros países la empresa usa azúcar de caña.
"Dependiendo de en qué parte del mundo te encuentres, utilizamos azúcar y/o jarabe de maíz con alto contenido de fructosa/jarabe de almidón con alto contenido de fructosa para endulzar Coca Cola y darle ese sabor único que las personas llevan disfrutando desde hace 130 años", señala la empresa.
Pero para las versiones sin azúcar o bajas en calorías, como Coca-Cola Zero, se utilizan edulcorantes artificiales como aspartamo y acesulfano de potasio.
Cabe señalar que Kennedy ha sido muy crítico con la cantidad de azúcar que se consumen en la dieta estadounidense y ha dicho que las directrices dietéticas actualizadas que se publicarán en verano boreal aconsejarán a los ciudadanos comer alimentos integrales.
Esto se da porque un elevado consumo de jarabe de fructuosa puede provocar el aumento de peso, resistencia a la insulina, niveles elevados de triglicéridos y un mayor riesgo de enfermedades cardiacas y hepáticas.
Aunque la empresa no ha confirmado oficialmente este cambio, el mensaje ha generado un gran revuelo tanto entre los consumidores nostálgicos como entre analistas del mercado de bebidas.
De esta manera el presidente Donald Trump anunció el cambio de la receta histórica de Coca-Cola en Estados Unidos, se usará el azúcar de caña tal y como en los países latinoamericanos.