Mundo
Funcionaria presente en pintado

EE.UU. pinta de negro muro fronterizo con México para disuadir a ilegales durante altas temperaturas

La medida busca frenar el paso de ilegales durante altas temperaturas y evitar la oxidación del muro. Gobierno de Estados Unidos recibió 46 mil millones de dólares para continuar con su construcción.
Secretaria de Seguridad en la pinta del muro. (X/Sec_Noem)
20-08-2025

Para dificultar que los inmigrantes ilegales crucen trepando el muro fronterizo con México, el gobierno de Estados Unidos tomó una medida. Por disposición del presidente Donald Trump, se pintó de negro las barreras, para que en temporadas de altas temperaturas, los escaladores tengan el doble de dificultad para cruzarlas.

Secretaria de Seguridad llegó hasta la frontera

Hasta la zona del muro llegó la Secretaria de Seguridad, Kristi Noem, quien además de presenciar el pintado, se animó a participar de la actividad. Además, realizó una conferencia de prensa en el lugar y en su cuenta de X, ratificó el compromiso de Trump con controlar la crisis migratoria.

"Este muro es parte de la diferencia. Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo. Y ahora, por orden del presidente, lo pintarán de negro, tan caliente al tacto que los inmigrantes ilegales ni siquiera lo intentarán", escribió la funcionaria del Estado norteamericano.

Agregó que el muro no es el único impedimento para que personas indocumentadas lleguen a suelo estadounidense. En las inmediaciones del desierto, hay agentes federales que se encargan de vigilar las fronteras y evitar que quienes lograban saltar la barrera, continúen su travesía.

"Este muro no funciona solo. Ayuda a nuestros agentes a hacer su trabajo. Sirve como escudo y símbolo: un monumento al compromiso inquebrantable del presidente Trump con este país y la seguridad del pueblo estadounidense.

La pintura prevendrá la oxidación

Al acto también se hizo presente el director de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Mike Banks. Indicó que la pintura negra ayuda a que los barrotes del muro ubicado a lo largo del río Bravo, en Texas, no se oxiden, por la inclemencia del desierto.

La idea de teñir de este color la barrera fronteriza fue exclusiva de Donald Trump, pero durante su primer mandato. En este periodo, impulsó el levantamiento de este cerco para controlar el fujo migratorio que llegaba desde México. Aunque disuadió a miles de cruzarlo, ha habido casos de intrépidos que lograron hacerlo.

Se estima que el congreso estadounidense otorgue al mandatario 46 mil millones de dólares para que continúe con la construcción del muro. Así lo confirmó Kristi Noem en la conferencia que brindó.

De esta forma, el gobierno de los Estados Unidos empezó a pintar de negro el muro fronterizo con México. Esto se realiza con el objetivo de dificultar el cruce de ilegales, sobre todo cuando las altas temperaturas azotan al desierto de Texas.