Política
¡Urgente!

Precariedad en la PNP: Contraloría reunirá información sobre adquisición y uso de chalecos antibalas de agentes

La intervención de la Contraloría se da en un contexto marcado por denuncias sobre la falta de chalecos antibalas para miles de policías en el Perú.

Chalecos antibalas de la PNP
Chalecos antibalas de la PNP (Foto: Exitosa)

15/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/08/2025

La Contraloría General de la República inició una acción de control orientada a recopilar información sobre la compra, almacenamiento y uso de chalecos antibalas destinados a la Policía Nacional del Perú (PNP)

Esta medida busca asegurar que los procedimientos relacionados con este equipo de protección cumplan con las normas vigentes y se ejecuten con transparencia.

El proceso fue formalizado mediante el oficio N° 000098-2025-CG/OC0282, en el que se detalla la designación de una comisión especial de trabajo. Dicho equipo está integrado por Rubén Harin Casanova García, en calidad de supervisor, y Martín Elías Rejano García, como jefe. 

Ambos funcionarios fueron acreditados ante el Ministerio del Interior, lo que les otorga facultades para recabar la información necesaria.

Asimismo, el jefe del Órgano de Control Institucional del Ministerio del Interior solicitó al ministro Carlos Malaver Odias que brinde a los representantes de la Contraloría todas las facilidades requeridas.

Antecedentes: falta de chalecos y denuncias internas

La intervención de la Contraloría se da en un contexto marcado por denuncias sobre la falta de chalecos antibalas para miles de policías en el país. En algunos casos, se reveló que efectivos fueron obligados a firmar declaraciones en las que afirmaban no necesitar este equipamiento, generando preocupación en sectores políticos y sociales.

Incluso, se ha señalado que varios agentes deben adquirir sus propios chalecos para continuar trabajando en condiciones mínimamente seguras. Esta situación ha encendido las alarmas, ya que la ausencia de implementos básicos expone al personal policial a mayores riesgos en medio de la lucha contra el crimen organizado y la violencia en las calles.

Con este escenario, la Contraloría busca determinar si los problemas responden a fallas en la adquisición, a una distribución deficiente o a una inadecuada conservación de los equipos que ya se encuentran en almacén.

Uso y renovación de los equipos de protección

El defensor del Policía, Máximo Ramírez De La Cruz, recordó que cada comisaría debe velar por el uso de los chalecos disponibles. Sin embargo, admitió que muchos efectivos los dejan de lado por incomodidad. "Los chalecos tienen un promedio de vida útil de ocho años, por lo que varios aún estarían en condiciones de ser usados", precisó.

Actualmente, la PNP cuenta con 140 mil agentes en actividad, mientras que el Ministerio del Interior y la Comandancia General de la Policía anunciaron la adquisición de 10 mil nuevos chalecos antibalas. Esta compra busca reducir la brecha de protección, aunque la demanda sigue siendo mucho mayor.

Con el control en marcha, la Contraloría espera identificar responsabilidades y garantizar que los recursos destinados a la seguridad policial realmente se traduzcan en protección efectiva para los agentes y, en consecuencia, para la ciudadanía.

SIGUIENTE NOTA