Hamás acepta un alto al fuego con Israel: Grupo armado de acuerdo con propuesta de mediadores
La guerra en la Franja de Gaza puede sufrir un giro de 180° con el alto al fuego que Hamas aceptó. La propuesta fue de los mediadores de Egipto y Qatar, quienes la ofrecieron antes de que Israel intensifique las acciones militares, como tiene previsto el primer ministro Benjamin Netanyahu, que se pronunció al respecto.
Miembro de Hamas lo confirmó
Según una fuente palestina de la BBC, el grupo armado le ha dado el visto bueno a la nueva oferta de paz. Al mismo tiempo, Hamas emitió un comunicado en el que confirma esta información y su disposición de detener las hostilidades, que afectan colateralmente a los civiles de la franja.
En una eventual tregua, la mitad de los 50 rehenes israelíes serían liberados. Se estima que 20 ellos todavía sigue con vida. Serían entregados en dos tandas durante una tregua inicial de 60 días. También se negociaría un alto el fuego permanente.
Por su parte, Basem Naim, un alto miembro del buró político del grupo que gobierna Gaza, publicó en su cuenta de Facebook una imagen acompañada de un texto en la que expresa que han aceptado las condiciones de los mediadores regionales.
"¡Es cierto! El movimiento ha aceptado la nueva propuesta de los mediadores. Rogamos a Dios que apague el fuego de esta guerra contra nuestro pueblo", escribió quien fuera exministro de Salud de Gaza.
Netanyahu dice que Hamas está bajo presión
Desde la acera de en frente, Benjamin Netanyahu ofreció unas declaraciones alusivas a este hecho reciente. Además, el jefe de gobierno israelí tuvo conversaciones con el ministro de Defensa Israel Katz, y con el teniente general Eyal Zamir, jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
"Hablé con el ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor sobre nuestros planes con respecto a la ciudad de Gaza y la finalización de nuestras misiones. Al igual que ustedes, escucho los informes de los medios de comunicación, y de ellos se desprende una cosa: Hamás se encuentra bajo una presión enorme" sostuvo.
El primer ministro del país hebreo visitó a la división de su ejército que se encuentra en Gaza para conocer los avances de la ofensiva que alista en la franja. El gabinete de seguridad aprobó el pasado 8 de agosto la operación que pretende ponerle fin al conflicto, incluyendo el exterminio de Hamas.
De esta forma, Hamas ha mostrado su disposición de deponer las armas e intercambiar rehenes. Así lo confirmó un miembro del grupo armado. Al mismo tiempo, Netanyahu cree que aceptan el alto al fuego por la presión que provoca su plan de intensificar la guerra.