Mundo
Huelga convocada por familia de cautivos

Guerra en Gaza: Capturan a 38 protestantes en Israel que pedían negociar alto al fuego y liberación de rehenes

Según informó la Policía de Israel, por lo menos 38 protestantes fueron detenidos debido a la huelga impulsada por la petitoria del cese al fuego y liberación de rehenes, en el marco de la guerra en Gaza.
Protestas por guerra en Gaza (File Photo)
17-08-2025

La mañana de este domingo 17 de agosto, un gran número de manifestantes bloquearon las vías principales de las carreteras de Israel utilizando neumáticos en llamas, como medio de la huelga enmarcada por la petición de alto al fuego y liberación de rehenes, en el marco de la guerra en Gaza.

Capturan a manifestantes

Ante las manifestaciones impulsadas por los familiares de los cautivos, la Policía de Israel informó que se procedió con la captura de por lo menos 38 huelguistas, mencionando que no permitirán restricciones de vías o acciones que constituyan "violaciones de la ley".

"Acciones como provocar incendios y bloquear carreteras principales constituyen violaciones de la ley. La Policía de Israel actuará con firmeza contra este tipo de comportamientos", detalló la entidad por medio de un comunicado.

En esa línea, añadieron que los agentes fueron agredidos por los detenidos, quienes, según palabras de los uniformados, mostraron conductas inapropiadas, al golpear e insultar a los efectivos, calificandolos de "terroristas uniformados".

Detallaron que de los 38 arrestados, 19 fueron aprehendidos en el distrito de Tel Aviv, con la motivación de haber alterado el orden público. En ese sentido, indicaron que algunas manifestaciones ocasionaron disturbios violentos.

"Provocar incendios, bloquear carreteras principales, vulnerar la libertad de movimiento de muchas personas y traspasar los cordones de seguridad policial" son "flagrantes violaciones de la ley", finalizaron.

¿Por qué las personas protestan en Israel?

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, compuesto por seres queridos de los retenidos, exigen un acuerdo de cese al fuego y la finalización de la guerra en Gaza, lo que conlleve a la liberación total de los cautivos.

Pese a que aún tienen un seguimiento limitado en Israel, la convocatoria de la huelga ha sido apoyada por ciertos sindicatos y varios negocios locales.

Número de fallecidos en Gaza aumenta

Según datos del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, el número de fallecidos en consecuencia al ataque del Ejército de Israel ha aumentado a 61 mil 300 palestinos. Añadiendo que 152 mil 850 personas resultaron heridas.

Del mismo modo, señalaron que diariamente fallecen en promedio 11 personas a causa de la desnutrición e inanición, cifra que incluye a 98 menores de edad. Por su parte, altos funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) alertaron al Consejo de Seguridad que la situación en Gaza podría entrar a "otro capítulo horrible" luego de que el Gobierno israelí ampliará sus operaciones militares en la zona.