Huelga nacional masiva en Francia: Decenas de heridos y más de 300 detenidos en protestas contra recortes presupuestarios
La indignación ciudadana en Francia, debido a las estrictas políticas económicas del Gobierno, ha ocasionado que más de cientos de miles de personas salgan a las calles a levantar su voz de protesta. A raíz de ello, decenas de personas resultaron heridas y más de 300 fueron detenidas.
Huelga nacional masiva en Francia
El país europeo vive, este jueves 18 de septiembre, una huelga nacional masiva que es convocada por las principales organizaciones sindicales francesas para expresar su descontento ante el proyecto de presupuesto del nuevo Gobierno de Emmanuel Macron y sus recortes tanto sociales como laborales.
Al respecto, el clamor contra las políticas de austeridad se ha expresado fuerte y claro en más de 250 ciudades como Lyon, Marsella, Grenoble, Bayona, Lille, Nantes, así como en la capital París. Cabe resaltar que, según la Confederación General del Trabajo (CGT) que más de 400 mil personas se han movilizado en las primeras horas del día.
Docentes, personal de transporte público, personal de la salud y profesionales de todas áreas han secundado esta nueva jornada de huelga que inició el pasado miércoles 10 de septiembre.
Además, de acuerdo a información de las autoridades locales se han reportado 476 acciones en total de ellas 341 manifestaciones y 135 bloqueos de infraestructura. Asimismo, varios sectores presentaron interrupciones parciales, especialmente en educación y transporte. A ello se le ha sumado que alrededor de 18 mil farmacias han cerrado.
Mientras que el despliegue de seguridad ha sido masivo, al menos 90 mil policías y gendarmes, así como también drones, blindados y cañones de agua.
La razón por la que miles de franceses marchan
Las marchas convocadas en todo Francia, desde las principales ciudades hasta localidades más pequeñas, buscan reunir a cientos de miles de personas para expresar su descontento y exigir la retirada del recorte presupuestorio proyectado para 2026 y reclaman que sean presupuestos más justos.
Este proyecto presupuestario prevé un recorte del déficit en casi 44 mil millones de euros durante el 2026 y también incluye la congelación de prestaciones sociales, el sueldo de funcionarios, reducción de algunos servicios públicos y la eliminación de dos días festivos.
Este jueves 18 de septiembre, Francia vive una huelga masiva en más de 250 ciudades del país con la presencia de más de 400 mil personas quienes levantan su voz de protesta ante las estrictas políticas económicas del Gobierno. Producto de esta manfestación se han reportado decenas de heridos y más de 300 detenidos.