EE.UU. refuerza su despliegue militar en el Caribe con ejercicios en Puerto Rico y ataques contra narcoterroristas
El Caribe se ha convertido en el nuevo escenario de la estrategia militar de Washington. En las últimas semanas, la Casa Blanca ordenó reforzar la presencia de tropas en la región, trasladando soldados y vehículos blindados hacia Puerto Rico y zonas cercanas a las costas venezolanas.
Como parte de ese operativo, el Comando Sur publicó un video donde se observa a la 22ª Unidad Expedicionaria de los Marines ejecutando maniobras de desembarco y entrenamientos anfibios. Las imágenes muestran a decenas de militares movilizándose en botes y helicópteros, respaldados por tanques y equipos tácticos.
Aunque se presentan como prácticas de rutina, este tipo de despliegue refleja la voluntad de marcar presencia en un corredor clave para el narcotráfico, y al mismo tiempo, enviar un mensaje político en medio del deterioro de las relaciones con Caracas.
El Caribe, frente de la lucha antidrogas
La administración Trump sostiene que estas acciones forman parte de su ofensiva contra los cárteles que operan en el Caribe y abastecen el mercado estadounidense.
Según reportes militares, en lo que va de septiembre ya se han interceptado y hundido tres embarcaciones cargadas de drogas en la zona.
Washington acusa directamente a Nicolás Maduro y a la cúpula militar venezolana de estar implicados en estas redes, bajo la estructura conocida como el Cártel de los Soles.
Este señalamiento ha intensificado la rivalidad diplomática y alimenta la narrativa de Estados Unidos de que su presencia militar busca no solo cortar las rutas del narcotráfico, sino también aislar a un régimen que considera hostil.
Las maniobras difundidas por el Comando Sur llegan en un contexto de creciente militarización del Caribe, donde la frontera entre ejercicios de entrenamiento y operaciones reales contra grupos criminales es cada vez más difusa.
Ataques en aguas internacionales
El propio Donald Trump confirmó un nuevo operativo contra una lancha venezolana. "Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EEUU llevaron a cabo un segundo Ataque Cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas, identificados positivamente y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur", declaró en redes sociales.
El ataque, según detalló el mandatario, dejó tres presuntos narcoterroristas venezolanos muertos, mientras trasladaban drogas hacia Estados Unidos. Ocurrió en aguas internacionales, sin bajas para las fuerzas estadounidenses.
La acción se suma a la del pasado 2 de septiembre, cuando murieron once supuestos integrantes del Tren de Aragua en otro operativo naval.
Estos incidentes muestran que la estrategia de Trump en la región no se limita a la exhibición militar, sino que incluye acciones directas contra organizaciones criminales vinculadas a Venezuela.
Con estos movimientos, Washington busca consolidar su control en el Caribe, una zona estratégica para el comercio, la seguridad y ahora también el tablero geopolítico regional.