Huracán Melissa deja tres muertos en Jamaica antes de tocar tierra con fuerza devastadora
El Gobierno de Jamaica confirmó al menos tres muertes y 13 heridos como consecuencia de los preparativos ante el huracán Melissa, que se aproxima a la isla con categoría 5.
Según el ministro de Salud, Christopher Tufton, los fallecimientos ocurrieron en los parroquias de Hannover, Saint Catherine y Saint Elizabeth, mientras los ciudadanos realizaban labores de prevención como la tala de árboles.
"Es muy triste anunciar que, aunque el huracán aún no ha llegado, hemos tenido tres muertes relacionadas con los preparativos para la tormenta", declaró Tufton, lamentando las pérdidas humanas mientras el país enfrenta las primeras consecuencias del fenómeno climático.
Hospitales en alerta ante el impacto del huracán
Tufton explicó que todos los hospitales del país están en alerta máxima, especialmente aquellos ubicados en la costa, donde se espera que el huracán impacte con mayor fuerza.
Entre las instituciones más vulnerables se encuentran Noel Homes en Hanover, Black River en Saint Elizabeth y Falmouth Hospital, debido a su cercanía con el mar. El ministro informó que ya se han activado planes de evacuación para garantizar la seguridad de los pacientes y el personal médico.
En el hospital Black River, se construyó un dique de 3,6 metros que funcionará como barrera de protección frente a la posible subida del nivel del mar. "Hemos reubicado a los pacientes de la planta baja a la segunda planta y trasladado algunos servicios tierra adentro", señaló el ministro.
Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias extremas
El director de la Oficina de Meteorología de Jamaica (MET), Evan Thompson-Meadows, advirtió que el país experimentará un "impacto significante" a medida que el huracán se acerque a tierra.
"El centro del sistema seguirá avanzando hacia la costa y esperamos que toque tierra durante la madrugada del martes", indicó el funcionario, quien precisó que las zonas más afectadas serán el centro y el este del país, con lluvias que podrían superar los 750 milímetros.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica, con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, el valor más alto registrado en la actual temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
Las autoridades jamaicanas han advertido sobre el riesgo de inundaciones generalizadas y deslizamientos de tierra, mientras miles de residentes buscan refugio en albergues temporales.
"Las precipitaciones seguirán siendo tan intensas que podrían producirse inundaciones en cualquier zona del país", alertó Thompson-Meadows, recordando que las bandas de lluvia ya han comenzado a golpear varias comunidades del oeste.
Con más de 50.000 personas sin electricidad, el Gobierno de Jamaica mantiene activa la alerta máxima nacional y exhorta a la población a mantenerse a salvo hasta que el huracán Melissa complete su paso por el territorio jamaicano.