Mundo
Varias zonas estratégicas

Israel bombardea la capital de Yemen: Ataque se dio en represalia por lanzamiento de misil hutí

Un bombardeo aéreo de Israel, afectó varias objetivos militares en Saná, capital de Yemen. El FDI confirmó el alcance del ataque, que tuvo un sitio militar en el palacio presidencial hutí como uno de sus objetivos.
Israel atacó capital de Yemén. (AP)
24-08-2025

Este domingo 24 de agosto las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), confirmaron un ataque sobre Saná, la capital de Yemen. La ofensiva se tomó como respuesta al lanzamiento de un nuevo tipo de misil que poseen los hutíes, dentro del territorio del país hebreo.

Varios puntos de Saná atacados

Los bombardeos tuvieron como objetivos militares de alto valor en varias zonas estratégicas. Además, se atacó un sitio militar en el palacio presidencial hutí dos centrales eléctricas y un punto de almacenamiento de combustible. La FDI confirmó que fue la ofensiva se realizó con aviones de combate.

"Múltiples objetivos militares pertenecientes al régimen terrorista hutí en Saná, Yemen, incluyendo un sitio militar en el que se encuentra el palacio presidencial, las plantas de energía Adar y Hizaz, y un sitio de almacenamiento de combustible, todos utilizados", manifiesta la publicación en X del Ejército israelí.

El pasado viernes 22 de agosto, los hutíes confirmaron el lanzamiento de un misil balístico, una nueva arma de su arsenal. El objetivo de esta arma era el aeropuerto internacional Ben Gurión, el más grande del país ubicado en la ciudad de Lod, al sureste de Tel-Aviv.

Israel comenzó su serie de ataques en Yemen desde inicios del 2024. En mayo las FDI atacaron la terminal aérea de Saná. EL domingo 17 de agosto, realizó otra ofensiva con misiles en la capital yemení, bombardeando una central eléctrica.

Aliados de Hutíes condenan el ataque

El bombardeo israelí en Saná, provocó el rechazo de los principales aliados de los hutíes. Irán, a través del portavoz del Ministerio de Exteriores, Ismail Baghaei, calificó como "crimen de guerra" y "crimen contra la humanidad", la ofensiva aérea que perpetró la FDI.

Por su parte, Hamas, el grupo que gobierna la Franja de Gaza, señaló como un "ataque terrorista" el asedio y y aseguró que constituye una violación de la soberanía árabe y del derecho internacional. En un comunicado que emitió, manifiesta que Israel trata de "disuadirlos, por el apoyo que le brindan en su conflicto.

Cabe precisar que tras la guerra que se intensificó en Gaza desde octubre del 2023, los hutíes en solidaridad, decidieron atacar al país hebreo. Pese a los resultados que obtiene el FDI en Yemen, sus autoridades aseguran que no cesarán el fuego.

De esta forma, Israel atacó varios objetivos en Saná, la capital de Yemen. El bombardeo aéreo fue una respuesta al lanzamiento de un misil balístico que los hutíes lanzaron el pasado viernes.

Temas relacionados bombardeo FDI Hutíes Israel Yemen