Perú en Cónclave 2025: Cardenal Prevost tiene DNI peruano y podría ser elegido como nuevo Papa
En entrevista con Exitosa, el jefe de Internacionales de nuestra casa radial, Javier Romero, informó que hay un segundo cardenal 'peruano' que participará en el cónclave 2025. Se trata de Robert Prevost, quien cuenta con documento de identidad (DNI) peruano por su estadía en nuestro país.
Robert Prevost tiene DNI peruano
Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', Romero precisó que, en total, son 133 cardenales los que tendrán derecho a voto en este cónclave. Entre ellos figura Robert Prevost, quien al igual que el cardenal Carlos Castillo Mattasoglio, porta DNI peruano, por lo que técnicamente vendría a ser un representante más de nuestro país en dicho proceso eclesiástico.
"Son 133 cardenales que tendrán derecho a voto para elegir al nuevo pontífice. Hay un cardenal que no se ha mencionado como favorito, pero es un 'outsider' que se viene mencionando incluso en los medios internacionales, estamos hablando de Robert Prevost (...) tiene 69 años, nació en Chicago, en los Estados Unidos, pero ha hecho 40 años de vida sacerdotal en el Perú", declaró en un primer momento.
Prevost, nacido en Estados Unidos, inició su vida sacerdotal en nuestro país, precisamente en Chiclayo aunque también realizó algunas labores en Trujillo. Su larga estadía en el Perú motivó a que pueda tener el documento nacional de identidad peruano.
Sin embargo, no fue hasta el 2023 que el Papa Francisco le encargó un puesto en el Vaticano, por lo que tuvo que trasladarse hasta allá, donde actualmente vive: "Empezó su vida sacerdotal en Chiclayo, también fue obispo en Chiclayo y también realizó labores en Trujillo. Hace dos años, en 2023, fue designado por el mismo Papa Francisco para un cargo en el Vaticano. Dejó el Perú para trasladarse al Vaticano y es considerado uno de los cardenales más cercano a Francisco. Está participando en el cónclave", continuó el jefe de Internacionales de Exitosa.
Finalmente, Javier Romero reiteró lo siguiente: "Decíamos que había un peruano, pero técnicamente son dos peruanos porque Prevost tiene DNI, por el tiempo que ha estado en Perú, él tiene DNI peruano, entonces tendríamos dos cardenales peruanos", agregó en la entrevista.
De esta manera, se conoció que el cardenal Robert Prevost podría ser designado como el próximo papa. Su larga estadía en nuestro país le otorgó el DNI peruano, lo que lo convierte en otro representante al igual que el cardenal Carlos Castillo Mattasoglio.