Trump eleva la presión sobre Maduro tras afirmar que ya tomó una decisión sobre Venezuela: ¿Inicia la guerra?
El presidente Donald Trump aseguró que ya tomó una decisión sobre Venezuela, una frase que elevó la tensión entre Washington y el régimen de Nicolás Maduro.
El mensaje fue registrado por una reportera durante su traslado hacia el Air Force One, donde el mandatario agregó: "Ya me decidí, no puedo decir qué será".
La declaración llegó tras nuevas reuniones en la Casa Blanca, donde Trump revisó opciones militares ligadas a la Operación Lanza del Sur.
Según The Washington Post, Trump conversó ese mismo día con el secretario de Guerra, Pete Hegseth, y con altos mandos del Pentágono, incluido Dan Caine.
Los funcionarios presentaron "una amplia variedad de alternativas" en relación con operaciones contra redes de narcotráfico vinculadas al llamado cartel de los Soles. Un funcionario señaló que el presidente mantiene "ambigüedad estratégica" para evitar que sus adversarios anticipen sus pasos.
Operación Lanza del Sur: despliegue militar y acciones en el Caribe
La Operación Lanza del Sur, dirigida por el Comando Sur, suma alrededor de 15.000 efectivos y más de una docena de buques en el Caribe.
Entre ellos destaca el portaaviones USS Gerald R. Ford, cuya tripulación habría analizado los sistemas defensivos venezolanos, según fuentes de defensa. La misión busca cortar rutas marítimas empleadas para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.
Autoridades estadounidenses confirmaron al menos 20 acciones armadas contra embarcaciones sospechosas en el Caribe y el Pacífico. Estas operaciones dejaron 80 fallecidos, lo que provocó cuestionamientos de organizaciones de derechos humanos en México y Colombia.
Ambos gobiernos expresaron preocupación, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que su país "no está de acuerdo con estos ataques".
El Pentágono también evaluó la posible intervención de la Fuerza Delta, especializada en misiones de captura. Fuentes consultadas sostienen que la presencia naval constituye una presión directa sobre Maduro, acusado por Washington de proteger redes ilícitas y manipular las elecciones de 2024. En el Capitolio, algunos legisladores expresaron desconfianza sobre la transparencia del Departamento de Defensa.
Caracas responde con movilización militar ante posible ofensiva
El régimen de Maduro reaccionó con una movilización que, aseguran, incluyó 123.000 integrantes de las Fuerzas Armadas y miles de milicianos civiles.
El Ministerio de Defensa anunció ejercicios simultáneos en varios estados, mientras imágenes satelitales mostraron obstáculos antitanque en la autopista Caracas-La Guaira. Esta vía es una de las principales entradas a la capital y su refuerzo evidenciaría preparación ante un posible ataque.
En declaraciones a CNN en español, Maduro pidió que el pueblo estadounidense "se una por la paz de las Américas". Dirigiéndose a Trump, lanzó un mensaje en inglés: "Yes, peace, yes, peace", aunque evitó admitir temor frente a una escalada militar. El líder chavista exhortó a la juventud venezolana a prepararse ante lo que calificó como una amenaza de agresión externa.
Maduro acusó a Washington de usar la lucha antidrogas como pretexto para impulsar un cambio de poder en Caracas. Asimismo, señaló que Estados Unidos busca replicar operaciones similares a las ejecutadas en Medio Oriente. La Casa Blanca, por su parte, no comentó los reportes sobre las discusiones internas del Pentágono.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela creció luego de que Trump afirmara que ya decidió su postura sobre el país, en medio de reuniones donde se evaluaron alternativas militares de la Operación Lanza del Sur.