Mundo
Tensión bélica

Trump frena intentos de anexión en Cisjordania y asegura que la paz en Gaza está "cerca"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no permitirá acciones anexionistas de Israel y anticipó avances en un acuerdo de alto el fuego con Hamas.
Donald Trump frena intentos de anexión en Cisjordania (Difusión)
26-09-2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves en la Casa Blanca que no permitirá que Israel avance en la anexión de Cisjordania, una propuesta que ha tomado fuerza en sectores de la derecha israelí tras el reconocimiento del Estado palestino por parte de varios países occidentales.

"No permitiré que Israel anexe Cisjordania. Eso no va a suceder, ya hemos tenido suficiente", comentó

Con estas palabras, Trump reveló que advirtió directamente al primer ministro Benjamin Netanyahu de no impulsar una medida que podría profundizar aún más la crisis regional.

La advertencia de la Casa Blanca se da en un contexto en el que Reino Unido, Francia, Canadá y Australia han reconocido formalmente al Estado palestino, provocando reacciones de dureza en el gabinete israelí, donde algunos ministros han planteado la anexión como respuesta política.

Negociaciones para un alto el fuego en Gaza

Junto a su rechazo a la anexión, Trump se mostró optimista respecto al conflicto en Gaza. Según indicó, Estados Unidos mantiene conversaciones directas con Netanyahu y con líderes árabes para acercar posiciones hacia un alto el fuego.

"Hablamos hoy con Bibi Netanyahu, y con todos los líderes en Oriente Medio, y estamos bastante cerca de lograr un acuerdo sobre Gaza y tal vez incluso la paz", señaló el mandatario estadounidense, quien anticipó la posibilidad de un anuncio en los próximos días.

Trump subrayó que uno de los puntos centrales de las negociaciones es la liberación simultánea de los rehenes en poder de Hamas, evitando procesos fragmentados. 

"Mucha gente está muriendo, pero queremos a los rehenes de vuelta. No los queremos de vuelta uno esta semana, otro en dos meses, tres más tarde. Los queremos de vuelta de una sola vez", enfatizó.

El próximo lunes, Netanyahu viajará a Washington para reunirse con Trump en un encuentro que será clave para definir la posición conjunta frente al conflicto.

Creciente presión internacional sobre Israel

Las declaraciones de Trump llegan en un momento de presión internacional sin precedentes contra Israel debido a su ofensiva militar en Gaza tras los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023. 

10 países europeos han adoptado posturas divergentes: mientras algunos han reconocido al Estado palestino, otros han restringido exportaciones militares hacia Israel.

La Unión Europea evalúa sanciones económicas y comerciales, mientras organizaciones civiles y culturales impulsan campañas de boicot contra actividades vinculadas con Israel. A la par, crece el rechazo hacia turistas israelíes en ciertas regiones del mundo.

Con este escenario, la decisión de Trump de marcar límites a Netanyahu representa un giro en la política estadounidense hacia Oriente Medio, al señalar por primera vez de manera pública que Washington no avalará movimientos territoriales unilaterales. El presidente estadounidense busca posicionarse como mediador en el conflicto, en un momento en el que se avizoran negociaciones cruciales para el futuro de Gaza y la región.