Zelenski no suministrará gas y petróleo ruso a Eslovaquia: Medida podría afectar a la UE
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció que no permitirá que el gas y petróleo ruso pase por su territorio hacia Eslovaquia. Esto lo dijo en la reunión que sostuvo con el primer ministro eslovaco, Robert Fico, en Úzhgorod, quien considera que la Unión Europea se vería afectada por esa medida.
Anuncio lo hizo en conferencia
Debido al conflicto que Ucrania sostiene con Rusia, el mandatario ha tomado la decisión de impedir que los combustibles de la nación que ha invadido su territorio lleguen a otros a través de sus rutas. Sin embargo, dijo que su país le puede suministrar a Eslovaquia como alternativa.
"El petróleo ruso, al igual que el gas ruso, no tiene futuro. Estamos dispuestos a suministrar gas y petróleo al territorio de Eslovaquia, (...) si no se trata de gas ruso, si no se trata de petróleo ruso, porque estamos en guerra, punto. "manifestó el líder del Palacio Mariinski.
Aunque estas palabras no fueron bien recibidas por Fico, Zelesnki le ofreció algunos proyectos energéticos en los que se podrían involucrar Kiev con Bratislava. Lo que tiene claro el mandatario ucraniano, es que por el momento, no puede ser una suerte de intermediario del Kremlin.
"Conocemos muchas alternativas. Bueno, digamos que no muchas. Hay suficientes alternativas, proyectos. Estamos dispuestos a seguir trabajando", puntualizó.
Fico no está conforme
Del lado eslovaco, Robert Fico aceptó la postura de Ucrania, pero no la comparte. Indicó que tuvo una amplia conversación con Zelenski sobre temas en energía, precisando que "los dos países tienen "puntos de vista diametralmente opuestos".
"He dicho que respeto el punto de vista del señor presidente, pero espero que ustedes también respeten nuestros puntos de vista", sostuvo.
Sin embargo, precisó que esta postura puede afectar al resto de países miembros de la Unión Europea y que dependen del gas y el petróleo proveniente de Rusia. Esto debe tenerlo en cuenta el jefe de gobierno ucraniano. Por su parte, dijo que hará lo considere mejor para Eslovaquia.
"Hay que tener en cuenta los intereses de otros países que forman parte de la red energética internacional. No queremos participar en "juegos en lo que respecta a la energía", sentenció.
De esta forma, Volodimir Zelenski descartó que Ucrania permita el tránsito de gas y petróleo ruso por su territorio hacia Eslovaquia. Ante esto, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, advirtió que por esta medida se podrían ver afectado los países miembros de la Unión Europea.