
29/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 29/08/2025
En una conferencia de prensa ofrecida a los medios, la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, habló acerca de las garantías de seguridad que occidente le ha planteado a Ucrania. Según la representante del Kremlin, estas están parcializadas y no beneficia en nada al régimen de Vladimir Putin.
OTAN aumentará presencia en la frontera
La alianza del Atlántico norte ofrecería el despliegue de contingentes de paz en el país eslavo y el refuerzo de la presencia militar de países de la OTAN en su territorio, que también patrullarían el espacio ucraniano, según la vocera. Además, señaló que se militarizaría aún más el país, con acuerdos bilaterales entre la alianza y Kiev.
"Es necesario comprender que la garantía de seguridad no es una condición, sino un resultado de una solución pacífica basada en la eliminación de las causas fundamentales de la crisis en Ucrania, lo que a su vez, garantizará la seguridad de nuestro país", manifestó Zajárova.
Del mismo modo, acusó de que las garantías que le ofrecen a Ucrania están parcializadas y buscan contener a Rusia. Esto no cumpliría con los acuerdos establecidos en la década de os noventa, cuando Rusia se estableció como una nación independiente, al igual que Ucrania.
"Las opciones se diseñan con el evidente objetivo de contener a Rusia. Los autores de esa idea siguen el camino de atraer a Kiev a la órbita dela OTAN, lo que viola el estatus neutral, no nuclear y de no pertenencia a bloques de Ucrania, establecido en su declaración de soberanía estatal de 1990", sostuvo.
Crece deserción en Ucrania
Otro tema que tocó la portavoz rusa es sobre la cantidad de hombres llamados a las filas del ejército ucraniano que han desertado. De acuerdo a las cifras oficiales que leyó, muchos de ellos ya son parte de investigaciones que la justicia de de dicho país eslavo tiene registrado y en proceso.
"Veamos as estadísticas. Tengo cifras que encajan perfectamente con las declaraciones de Podoliak, Zelenski y también Schmygal. Solo en julio de este año, se registraron en Ucrania 17 mil 544 causas penales relacionadas con casos de deserción. De enero a julio, superó los 125 mil", declaró Zajárova.
De este modo, la portavoz rusa criticó las garantías de seguridad que la OTAN le estaría ofreciendo a Ucrania, que serían desproporcionales y nada favorables para el gobierno de Vladimir Putin. Además, indicó que en su país vecino, se están registrando grandes casos de deserción.