Docente intentó ingresar 55 chips de celular dentro un reloj de mano al penal Socabaya en Arequipa
Un docente técnico identificado como Rubén Reynoso fue intervenido por agentes del penal de Arequipa luego que intentará ingresar con 55 chips camuflados en un reloj de mano para fines, presumiblemente, delictivos.
Chips se encontraban en reloj
Un presunto caso de colaboración con el crimen fue destapado. Rubén Víctor Reynoso Gonzáles, quien se desempeñaba como docente del Centro de Educación Técnico Productiva en Arequipa, fue atrapado por efectivos policiales cuando intentaba ingresar al penal de varones de Socabaya.
Según la información policial, el sujeto había ingresado al penal con normalidad, mas al momento de realizarse la inspección de cuerpo entero presentó una actitud sospechosa que fue evidente para los efectivos policiales del centro penitenciario.
Por tal motivo, la inspección fue más exhaustiva en contra del docente. Efectivos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) encontraron que al interior de un reloj de mano había una gran cantidad de chips de celulares.
Astutamente, las tarjetas de celulares se encontraban camufladas en la cavidad del reloj donde se ingresa la pila del dispositivo. Tras el conteo, se incautaron 55 chips de celulares que estarían destinados para fines criminales desde el interior del penal.
Tras ser consultado por el personal policial, el intervenido no negó los hechos, sin embargo, acusó que una persona le había dado tal encargo para uno de los presos.
La Policía Nacional del Perú (PNP) continúa investigando los hechos en la ciudad de Arequipa.
Suspenden ventas de chips en vía pública de Lima y Callao
Con la actualización de las medidas del estado de emergencia para Lima y Callao, el gobierno del presidente interino José Jerí dispuso la inmediata suspensión de la venta de estas tarjetas SIM en la vía pública.
Con ello se busca que los criminales cuenten con menos líneas telefónicas desde las cuales realizar actos delictivos como mensajes y llamadas extorsivas.
En reiteradas oportunidades, ciudadanos y expertos en seguridad han indicado la facilidad al conseguir chips para celulares, descuido que es aprovechado por los delincuentes alrededor de todo el país.
Por tal razón, se han realizado bloqueos de celulares vinculados a casos de extorsión. Recientemente, el presidente ejecutivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Jesús Guillén, informó que entre abril y octubre del 2025se habían bloqueado más de 1.8 millones de celulares vinculados a tales delitos. Sin embargo, las llamadas extorsivas continúan.
Con la actualización del estado de emergencia el mismo organismo mencionó que evaluará, nuevamente, la suspensión inmediata de otras líneas vinculadas.
Sin una regulación profunda por parte de las empresas de telefonía, el fácil acceso a tarjetas SIM seguirá contribuyendo a los delitos por extorsión.
Con la reciente intervención de un docente que intentó ingresar con 55 chips de celulares al penal de Socabaya en Arequipa, se espera la vinculación con el recluso al que estaba destinado tal pedido.