Intervienen camión con cerca de 500 kilos de pirotécnicos ilegales: PNP no descartó su uso en próximas protestas
La Policía Nacional del Perú (PNP) intervino un camión que transportaba cerca 500 kilos de pirotecnia ilegal. El jefe de la Región Policial Lima, general Manuel Vidarte, indicó que dicho material podría haberse utilizado en próximas manifestaciones. "Se maneja esa hipótesis", precisó.
Cerca de 500 kilos de pirotécnicos
En coordinación con personal de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec), la PNP incautó material pirotécnico ilegal que venía siendo transportado en un camión.
La intervención se produjo a altura del kilometro 39 de la antigua Panamericana Sur, en Lurín, luego de un trabajo de inteligencia policial cerca a la zona de Santo Domingo de Olleros en inmediaciones de los depósitos de la empresa Innovaciones Carmeli, conocida por la comercialización de pirotécnicos.
El vehículo con placa AVV733 era conducido por el ciudadano Erick Malco Peralta (37) quien iba acompañado de su menor hijo. Además se intervino a Iván Antonio Solorzano y un joven de apellido Broncano, ambos identificados como estudiantes universitarios de 23 y 25 años procedentes de Huaraz. Ambos jóvenes indicaron ser los propietarios de la carga. El material pirotécnico se encontró en el furgón del camión.
Serían usados para manifestaciones
El jefe de la región Lima Centro declaró que los tres intervenidos están siendo investigados por la incursión en el delito de peligro común por la fabricación, transporte, depósito y uso de artefactos pirotécnicos
"Se ha intervenido a un camión que estaría transportando de manera ilegal gran cantidad de material de artefactos pirotécnicos. Esta intervención ha sido desarrollada por el Departamento de Investigación Criminal de Lurín que se presume que lo estarían llevando para la ciudad de Lima en donde se estarían produciendo, últimamente, estas manifestaciones violentas.
Al ser consultado si estos artefactos serían utilizados, el comandante Vidarte indicó que "se maneja esa hipótesis" debido a que los intervenidos no manejan un "correlato seguro" de hacia dónde estarían transportando los pirotécnicos.
Uno de los productos intervenidos sí contaba con documentación legal pese a que uno de los detenidos cuenta con certificado de manipulación de pirotécnicos
Entre el material incautado también se hallo un tubo de PBC de 1 metro de largo y 8 pulgadas de diámetros utilizado, comúnmente, de lanzamiento de pirotécnicos de alta poder. Los intervenidos han sido trasladados a la Depincri de Lurín para continuar con las investigaciones.
Tres personas resultaron intervenidas junto con la carga de cerca a 500 kilos de material pirotécnico que se presume serían usadas en manifestaciones en la capital.