Aguinaga sobre designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino: "La vida siempre da revanchas"
Recibe su felicitación. El congresista Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular), saludó la designación del fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez Villegas como nuevo titular interino del Ministerio Público en reemplazo de la suspendida Delia Espinoza Valenzuela.
Como se recuerda, la Junta de Fiscales Supremos (JFS) lo nombró en el cargo este lunes 22 de septiembre, luego de que en las últimas horas, el también fiscal Pablo Sánchez aceptara el cargo de manera transitoria.
Destaca "su propuesta" anticipada hace unas horas
A través de sus redes sociales, el también exmédico del desaparecido expresidente Alberto Fujimori no demoró mucho tiempo en expresar sus satisfacción por el nombramiento de Gálvez Villegas al mando de la Fiscalía de la Nación, recordando su inhabilitación por parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el retorno a su institución en junio último.
"Tomás Aladino Gálvez, hoy fiscal de la Nación interino, es la prueba de que la vida siempre da revanchas. Tras haber sufrido en el pasado los abusos de una Fiscalía y una JNJ politizada, hoy asume con la confianza recibida, el reto de encaminar la Fiscalía, con la oportunidad de empezar a forjar un legado que devuelva justicia al servicio del país. Éxitos, doctor", escribió en su cuenta de X (Twitter).
En la previa, el parlamentario ya había anticipado su deseo de quién debería ser el fiscal de la nación interino. En entrevista en Canal N el domingo 21 de septiembre, Aguinaga mencionó que, Tomás Gálvez o Patricia Benavides deberían de asumir el cargo dejado por Delia Espinoza "para asegurar un liderazgo joven y renovado" en el Ministerio Público.
Retorno con polémica a la Fiscalía
El flamante fiscal de la nación interino fue repuesto en la Fiscalía tras un fallo del Tribunal Constitucional (TC) en abril último. El máximo intérprete de la Carta Magna dejó nulos el procedimiento disciplinario y todos los actuados emitidos en contra del jurista, incluyendo la Resolución 025-2021-PLENO-JNJ, de fecha 23 de junio de 2021.
El letrado fue sancionado en 2021 por sus presuntos nexos en el caso 'Los Cuellos Blancos', más precisamente con el exjuez César Hinostroza Pariachi, prófugo de la justicia peruana desde 2018.
La Junta Nacional de Justicia consideró que el fiscal supremo habría buscado interferir en la labor judicial al presuntamente solicitar a Hinostroza Pariachi, revisar el caso del rondero Segundo Nemecio Villalobos. Además, hizo mención al supuesto favor que habría solicitado al mismo exmagistrado en favor del fiscal Walter Delgado por un juicio familiar.
En junio último fue habilitado oficialmente como fiscal por parte de la JNJ y tras acusar a Delia Espinoza de no cumplir el fallo del TC, la entonces fiscal de la nación lo nombró como titular de la Fiscalía Suprema de Familia, además, de pertenecer a la JFS como fiscal supremo titular.